¿Por qué el naranja "define" a Holanda?
Sin embargo, mucha gente no sabe de dónde proviene el color que la hace tan singular. Pues bien, aunque el naranja no hace parte de la bandera, ese color tiene un significado mucho más importante para los holandeses: es el color de la Casa de Orange, la familia real.
Es así que la Selección de Holanda, en los deportes de equipo, siempre viste de color naranja. Un color naranja que no aparece en su bandera, donde se luce el rojo, el azul y el blanco, pero un color naranja que visten con devoción los holandeses en las ocasiones especiales.
La respuesta, entonces, tiene que ver con la historia, una historia bastante complicada, porque como tal, esta nación no existió sino que formó parte de otras durante muchos siglos.
Así Holanda llegó, por herencia, a ser dominio de España en el siglo XVI, bajo el reinado primero de Carlos I y luego de su hijo Felipe II. Bajo el mandato de este último, ya a finales de siglo, los neerlandeses iniciaron una revuelta que dio origen a la llamada Guerra de los Ochenta Años.
El inicio de la revuelta en estas tierras fue la persecución a los protestantes y calvinistas, pero también había un transfondo patriótico en todo esto. Y ahí es donde entra la figura de Guillermo I, de la Casa Orange - Nassau. Bajo su estandarte con la bandera naranja, el color característico de esta casa, Guillermo I se erigió en líder de esta revuelta y fue nombrado como protector de los Países Bajos, como nuevo soberano de un país que declaraba su independencia. Siglos más tarde, uno de sus descendientes, también conocido como Guillermo I, fue el primer rey del Reino Unido de los Países Bajos, país formado tras la retirada de Napoleón de estas tierras, y que continúa más o menos como tal hasta nuestro días.
Y así, la Casa Orange - Nassau supone el origen como país de Holanda, y por eso, en las celebraciones importantes o para representar al país, el naranja es el color que visten sus ciudadanos.