De fútbol somos, de fútbol vivimos, por el fútbol sentimos
Aunque por estos días los Juegos Olímpicos descubran "expertos" opinólogos, lo cierto es que los "DT" argentinos son y serán siempre especialistas en el fútbol. Más allá de esa "chanza" hay verdaderos protagonistas que saben de qué se trata esto que reúne multitudes alrededor de la maravillosa pelota y La Madrid no es la excepción: Nico Abot, Nicolás Rinaldi y Fermín Núñez buscan, cada uno con sus propias características, abrirse camino en este maravilloso deporte.
Los "argentos" estamos en todos lados
Trotamundos y apasionado por el fútbol. Nicolás Abot hace ya varios años que dejó La Madrid para recorrer por su amor "a la Nº 5" la Argentina, Sudamérica y parte del globo. Hoy se encuentra en Australia. Más de 12 mil kilómetros separan un país del otro, varias costumbres también pero el fútbol siempre está y achica cualquier diferencia.
Nico es uno de los goleadores de Tiger FC de la ciudad de Canberra que disputa la National Premiers League.
"Venimos muy bien por suerte. Ganamos el anteúltimo partido, queda una fecha y vamos punteros. En la Copa (similar a la Copa Argentina) perdimos la final pero fue una buena campaña. Entre el torneo local y la copa jugué 20 partidos y llevo 20 goles así que estoy muy contento", escribe.
La diferencia horaria entre Argentina es mucha (más de medio día) pero Nico siempre se hace un tiempo para escribir y postear imágenes que van más allá de las canchas.
"El fútbol siempre es el mismo en todos lados pero a su vez es distinto en cada país. La gente es más fría acá y se vive con menos pasión pero para mí siempre sigue siendo la misma", dice convencido.
El Tiger FC está conformado en su mayoría por jugadores australianos, pero el DT (Gabriel Wilk), Nahuel Guerrero y Nico Abot son los tres argentinos que conforman una mini familia en las mesetas que ocupan los canguros.
"Con los que mejor nos llevamos es con los jugadores con familiares mixtos; es muy común en Australia tener padres o abuelos de diferentes países entonces alguno son tanos y son más parecidos a nosotros", recalca.
"Siempre jugué con la misma adrenalina y pasión, y aunque pasan los años me hace actuar igual en la cancha", termina.
Caminante no hay camino
Nicolás Rinaldi tiene apenas 23 años pero un largo trayecto recorrido. Estuvo en Mar del Plata, se volvió a La Madrid, se fue a Lincoln, a Santa Fe, luego a Talca (Chile) y más tarde a Pico (La Pampa); hace unos días selló su pase a Sarmiento de Junín.
"Estoy muy contento, disfrutando. Poniéndome bien desde lo físico para ponerme en igualdad de condiciones con mis compañeros", relata el ex Ingeniero sobre su arribo al club verde.
"No conocía a ninguno de los chicos pero por suerte me sumaron muy bien al grupo y eso ayuda muchísimo al que es nuevo. Todos tiran para el mismo lado y eso es importante", recalca Nicolás que formará parte del plantel profesional y sueña con debutar en Primera en poco tiempo más.
"Tengo más experiencia, muchos más partidos jugados y he aprendido mucho en este tiempo. Eso me da confianza para pelear por un puesto", indica el "Flaco" como lo apodaron en otras ciudades mientras para los lamatritenses sigue siendo "Nico".
"Las diferentes experiencias me hicieron ganar un montón de cosas, desde lo personal hasta lo futbolístico, y eso me hizo madurar", menciona sobre los diversos destinos a los que lo llevó su amiga, la pelota. "El fútbol es lo que amo y lo más lindo que tiene son las amistades que te deja", apunta.
Junín tiene algo más de 87 mil habitantes. Se la define como la ciudad más importante del noroeste bonaerense aunque no pierde características del interior. "Estoy contento con este presente. Mi sueño es jugar en Primera y seguir para adelante", concluye.
Se hace camino al andar
Fermín Núñez tiene 11 años y desde principios de año se sumó a los planteles infantiles de Boca. Desde los primeros entrenamientos sorprendió y en el último torneo que disputó (la Buenos Aires Cup, que reunió a más de 400 equipos de la Argentina y Sudamérica) fue el goleador de su equipo.
"Me siento muy bien allá porque es muy cómodo. Es una experiencia única", analiza sobre sus primeros meses en el club de la rivera.
Centro delantero o atacante por las bandas, Fermín detalla que "el juego es muy distinto a lo que estaba acostumbrado acá en la Liga. Allá se toca muy rápido y de primera y a mí me gusta porque tenés que ser muy preciso a la hora de los pases". Es apenas un niño pero poco a poco va aprendiendo los secretos del fútbol en una de las canteras más prolíferas del fútbol argentino.
"Los chicos me tratan muy bien. Estoy contento", sostiene sobre el trato con el resto de sus compañeros. "Me acostumbré a estar con ellos y me siento parte del grupo", completa. El ex jugador de Racing entrena en La Madrid y luego viaja a Buenos Aires para disputar los torneos con la Categoría 2004.
"Boca es muy grande, te llama la atención todo. Algunos jugadores viven ahí y a otros te los encontrás casi todos los días", detalla sobre "La Bombonera".
Fermín es apenas un niño y aún tiene mucho camino por recorrer en este maravilloso mundo del fútbol pero al tiempo hay que darle tiempo, y a él también. "Los Técnicos dicen que tengo mucha potencia y soy rápido. Yo me siento muy bien y me gustaría llegar a Primera", sostiene con una sonrisa.