Nelly Omar, cuyo verdadero nombre era Nilda Elvira Vattuone, fue declarada Ciudadana Ilustre de Buenos Aires y Embajadora del Tango, y nació el 10 de septiembre de 1911 en una estancia del pueblo Bonifacio, partido de Guaminí, en la provincia de Buenos Aires.

Omar tuvo una muy exitosa carrera artística que comenzó en 1924 y culminó con una última presentación en 2011 en el estadio Luna Park, con 100 años de edad.

La cantante, muy identificada con el primer gobierno de Juan Domingo Perón y con la figura de Eva Duarte, se lució con interpretaciones de alto contenido político, como "La Descamisada".

De hecho, luego de la Revolución Libertadora de 1955 debió interrumpir su carrera, pero pudo retomarla una década después. Entre 1930 y 1940 fueron sus años de mayor éxito, deslumbró con versiones de "Callecita mía", "Sólo para ti", "Latido tras latido" e "Intriga y pasión", entre otras canciones.

La cantante, quien fue relacionada sentimentalmente con el compositor Homero Manzi, decía que le compuso el tango "Malena", aunque también dijo que "Sur" y "Solamente ella" también hacían referencia a ella.

Nelly Omar conoció al cantante Carlos Gardel en 1918 mientras este realizaba una presentación a dúo junto a José Razzano en el Teatro del Pueblo.

Recibió, entre otros premios, el Raíz en 2007, el Clarín Espectáculos en 2009, y el Pablo Podestá en 2010. También participó en cuatro películas: "Canto de amor" (1940), "Melodías de amor" (1942), "Mi vida por la tuya" (1951) y "Café de los maestros" (2008).

La cantante estuvo internada en enero de 2012 en el Instituto Dupuytren tras sufrir un accidente doméstico que le originó una fractura en su brazo izquierdo y fue intervenida quirúrgicamente dos días después.

Luego, en febrero de ese año fue internada en el Sanatorio Güemes por una infección y a fines de marzo de ese año tuvo que ser ingresada en observación tras padecer otro accidente que le ocasionó un golpe en el codo izquierdo.

La cantante en los últimos meses se encontraba internada en un sala de un instituto en Capital Federal, donde falleció a los 102 años de edad.

En la última entrevista que había publicado el matutino Clarín, Nelly explicó que los 102 años para ella eran casi un detalle: "No la siento, pero sé que los tengo. No he despilfarrado mi salud".

DyN