El Festival Nacional de Doma y Folklore cerró a lo grande
Porque cada año hay más y mejores cosas que se le van sumando. Los organizadores (Ricardo Sosa y el club Ferro Carril Sud) siguen apostando fuerte a los mejores artistas argentinos (Abel Pintos fue el que más convocó, pero también el Chaqueño Palavecino llevó su gente el viernes por la noche), ofrecen distintas facetas (este año se sumó la cumbia, por ejemplo), respaldan lo que viene dando éxito (nombres rutilantes sobre el escenario, presencia de artistas locales que siempre llevan gente como Huella Pampa que tuvo su reconocimiento por sus 40 años de trayectoria que este año van a culminar, el certamen de payadores, los stands con distintos productos regionales) y, por supuesto, aumentaron la apuesta por la jineteada, porque a los 120.000 pesos en premios que reunió a 200 jinetes en basto con encimera, este año le sumaron 20.000 pesos para los mejores en crines, donde estuvieron treinta jinetes.
Por supuesto, la elección de la Reina le pone otro condimento especial. Fueron veinte -14 olavarrienses y 6 de otras ciuddes bonaerenses- las postulantes esta vez (una cifra alta, y se esperan más para 2014). La Reina fue Florencia Seitz (Olavarría), primera princesa Florencia Ciarpella (Olavarría), segunda princesa María Josefina Mocorich (Olavarría), Miss Elegancia Moira Berniz (Carlos Casares), Miss Simpatía fue Eliana Ditz (Olavarría) y Mejor Compañera Milagros Munz (Olavarría). Las otras postulantes fueron las locales Micaela Vidal, Celeste Serjen, Carla Ciancio, Rocío Bravo, Carla Lazzarón, Yohana Médici, Stefanía Hormaechea, Marion Champalanne y Lucrecia Castillo, más Emilce Komers (Chillar), Fiamma Herrero (Daireaux), Evangelina Pauluque (Coronel Pringles), Yamila Echauri (Ayacucho) y Carla Alvarez (Bolívar).
Ya entrada la madrugada de domingo finalizó el certamen de payadores y ayer también culminaban los de jineteada, en ambas categorías, mientras que el escenario se nutría de excelentes artistas como Facundo Toro y el chacarero cantor, Carlos Ramón Fernández, quien cada año sigue aumentando seguidores y ya es un emblema para el Festival, además de Los Mensajeros de Colombia (exponentes de la cumbia colombiana, que por primera vez llegaban a nuestra ciudad y a un Festival de estas características), más los locales Ramiro Hittaller, Claudio González y Los Galzadet, por lo que bien tarde culminó una fiesta realmente hermosa.
De tal manera, en una próxima edición se brindarán los ganadores de jineteada y payadores, así como aquellos que tuvieron la suerte de obtener los premios que consistían en vehículos (cuatro automóviles 0 kilómetro y una camioneta, con diez regalos más), entre quienes compraron más de 9.000 rifas entre las 10.000 que se pusieron en circulación, lo cual refleja el éxito del Festival. Un éxito que, para la edición de 2014, comienza a gestarse desde enero próximo.