Según informó la Administración Nacional de Aviación Civil, mediante un comunicado difundido este viernes por la mañana y luego de recibir  esta semana a representantes de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) como parte del Programa de Evaluación de la Seguridad de la Aviación Internacional (IASA), .Argentina consiguió prorrogar hasta fin de año el avance en las correcciones necesarias para mantener la Categoría 1 en Seguridad Operacional y, de esa manera, no verse perjudicado en las operaciones aéreas con Estados Unidos.

 .Durante la visita se analizaron las condiciones del sistema aeronáutico argentino y durante el proceso, la FAA evaluó y reconoció positivamente los avances técnicos realizados por la ANAC desde el inicio de su intervención en julio de este año, lo que permitió a nuestro país continuar en Categoría 1,otorgándole un nuevo plazo hasta fin de año para presentar las correcciones de las deficiencias heredadas de gestiones anteriores”, indica el comunicado.

El Gobierno destacó que “desde la intervención, la Argentina solucionó el 92% de las observaciones señaladas, es decir, de un total de 82 observaciones resolvió 75 y sólo 7 quedaron en proceso de resolución. Es así que, el organismo estadounidense otorgó una prórroga hasta fin de año para corregir el breve saldo de las observaciones conforme plan de acción aprobado”.

Este nuevo plazo otorgado por la FAA permitirá a la ANAC continuar trabajando en las acciones iniciadas para el fortalecimiento del sistema aeronáutico argentino con el objetivo de mantener la Categoría 1, máxima calificación de seguridad operacional otorgada por la administración de aviación norteamericana. En el año 2022, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) había auditado a la ANAC, que obtuvo sólo un 60.47% de nivel de cumplimiento efectivo de las normas y procedimientos establecidos por ese organismo internacional, cuando el promedio regional es mucho mayor.

Fuente Tiempo Argentino.