El Gobierno argentino formalizó una importante rebaja en los aranceles para celulares importados, lo que llevó a una disminución en los precios de los dispositivos en el país. Esta medida no solo afecta positivamente a los consumidores, que ya notan una baja en modelos como el iPhone 14 o el iPhone 16 Pro, sino que también genera tensiones en la industria tecnológica local, especialmente en Tierra del Fuego, donde se producen muchos de estos equipos. Según lo dispuesto, los aranceles pasarán del 16% al 0% de forma gradual hasta enero de 2026. Mientras tanto, cadenas como Maxim Store ya aplicaron reducciones de entre 15% y 19% en sus precios. Sin embargo, sectores industriales expresaron su preocupación por el posible impacto en el empleo y la producción nacional, advirtiendo sobre medidas de protesta y posibles acciones legales.