El próximo 8 de julio se terminan las facultades delegadas que le permitieron a Milei gobernar con poderes extraordinarios y aplicar reformas, esto vino ocurriendo por la aprobación de la llamada ley Bases . Por estas horas, en el Gobierno aseguran que no buscarán renovar dicha facultad, al tiempo que aseguran que aprovecharán hasta el último momento para publicar los decretos pendientes que interesan al Ejecutivo.

Mientras sigue la cuenta regresiva para el fin de los poderes extraordinarios que ha disfrutado Milei y que ningún otro presidente tuvo desde 1983, en  los despachos que dependen del ministro de Desregulación y Transformación del Estado,Federico Sturzenegger  y la Secretaría de Legal y Técnica, a cargo de María Ibarzábal Murphy, trabajan contra reloj para armar decretos y decidir nuevas reformas antes del 8 de julio.

En este aspecto, una de las reformas más significativas se concentra en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), organismo autárquico bajo la órbita del secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. El objetivo de Sturzenegger para el ente es ajustar el presupuesto, reducir personal y desprenderse de varias de las sedes que posee el instituto. Lo que sí quedó descartado en los planes oficiales es su fusión con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

Otra de las modificaciones que se esperan para los próximos días es la fusión del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), que estaba prevista en el artículo 161° de la Ley Bases.