Contrariando las estimaciones proyectadas por las consultoras, la inflación de marzo dio un salto fuerte, para trepar al 3,7% . Por segundo mes consecutivo el aumento de general de precios supero al del mes anterior. Esta alza estuvo impulsada por educación y alimentos, que saltaron 21,6% y casi 6%, respectivamente, según informó esta tarde el Instituto de Estadísticas y Censos (INDEC).

Desde el mes pasado se apreciaba un  incremento significativo en el valor de los alimentos, los que aumentaron  5,9% en Esta importante suba se debió a los fuertes aumentos en verduras, tubérculos y legumbres y Carnes y derivados.

Para preocupación del gobierno y la población, el IPC no solo no retomó el proceso de desinflación, que ya se había cortado en febrero cuando se elevó al 2,4% desde el 2,2% previo, sino que es el nivel más alto desde agosto del 2024 cuando el índice fue del 4,2%. De hecho este dato también está muy por encima del esperado ya que las consultoras privadas calculaban entre un 2,8% o 2,9% y el REM del BCRA, un 2,6%.