Según un informe del Observatorio de “Industriales Pymes Argentinos”, el país acumula 18 meses de contracción sostenida, con una caída del Producto Bruto Interno (PBI) de un 3% hasta el tercer trimestre de 2024.

 El informe señala que la actividad industrial continúa en declive , aunque con excepciones en sectores como alimentos y bebidas, 

Con relación al  empleo industrial, el mismo  se vio fuertemente afectado, con una pérdida de 214.592 puestos de trabajo en comparación con el año anterior. Las industrias más afectadas son la manufacturera y la construcción, sectores clave de la economía, que requieren de medidas urgentes para su recuperación.

El índice de producción industrial manufacturera en noviembre de 2024 mostró una reducción interanual de 1,7%. A lo largo de los primeros 11 meses de ese año, la caída acumulada fue del 10,7%, aunque se destacó un crecimiento en el sector alimentario debido a la recuperación de la sequía de 2023.

En cuanto a la capacidad instalada, se registró un 62,3%, lo que marca una caída frente a los valores del año anterior y también en comparación con el mes previo. Los sectores de productos minerales no metálicos y de industrias metálicas básicas fueron los más afectados, con caídas del 13,7% y 12,2% respectivamente, mientras que el sector alimenticio experimentó una leve mejora.

Las Pymes industriales también mostraron preocupación por el fuerte descenso en el empleo registrado, que fue del 2,2% interanual en septiembre de 2024. La caída de 214.592 puestos de trabajo está directamente relacionada con la baja en la actividad económica, y los sectores industriales y de la construcción son los más afectados.