El gremio que conduce Julio Piumato denunció que los salarios de la actividad acumulan una pérdida de 31,93% contra la inflación desde diciembre de 2023.

La medida de fuerza se hace sentir en los juzgados federales de todo el país, en el marco del plan de lucha impulsado por la organización sindical en demanda de recomposición salarial.

El paro fue ratificado hace horas a pesar del aumento del 2,5% al 1 de marzo, oficializado por la Corte Suprema a través de una acordada. El sindicato explicó que lo otorgado no es lo solicitado por el máximo tribunal al Poder Ejecutivo.

En un comunicado, el gremio explico  que «si nos remontamos a los meses anteriores, con el 2,5 otorgado por la CSJN, la pérdida acumulada al mes de marzo 2025 es de 28,4 % si contamos el mes de abril, cuya inflación acumulada desde diciembre 2023 es del 205,31 %, la pérdida acumulada asciende al 31,93 %. Un escándalo