Encontraron antidepresivos y antipsicóticos en el lugar del homicidio en Villa Crespo: qué medicamentos eran y cuál es su uso
Los investigadores encontraron los fármacos en el departamento donde ocurrió la masacre. Pertenecerían a la mujer, quien recibía tratamiento psiquiátrico
A un día del hallazgo de la familia Seltzer asesinada en su departamento de Villa Crespo, los investigadores siguen examinando la escena para entender cómo ocurrieron los hechos. La principal sospechosa es Laura Leguizamón, esposa y madre de las víctimas, quien habría cometido el crimen y luego se habría quitado la vida.
La hermana de Leguizamón confirmó que estaba bajo tratamiento psiquiátrico, y la empleada doméstica relató que la notaba distinta desde hacía una semana, lo que lleva a pensar que había abandonado su medicación. En el lugar encontraron cajas de Sertralina (antidepresivo) vacía y de Olanzapina (antipsicótico) casi completa, lo que sugiere que no estaba siguiendo su tratamiento.
Especialistas señalaron que estos medicamentos confirman la existencia de un tratamiento psiquiátrico, aunque no permiten identificar con certeza un diagnóstico. La Olanzapina puede indicarse para distintos trastornos, como esquizofrenia, bipolaridad o insomnio grave.
La escena fue descripta como extremadamente violenta. Leguizamón habría asesinado a su esposo mientras dormía, y luego a sus dos hijos, quienes intentaron escapar. Uno fue alcanzado en el comedor y el otro en el pasillo, ambos con heridas defensivas. Luego de escribir una nota en la cocina con frases confusas como “muy perverso”, la mujer se habría suicidado en el baño, tras acostarse junto al cuerpo de su esposo.