A partir de hoy habrá en Olavarría más personal para la verificación de autopartes
Lo anunció el titular de la Dirección Provincial del Registro de Verificación de Autopartes, Marcelo del Sol. Las demoras para el trámite en Olavarría generaron numerosas quejas. Proyectó que en 2018 cambiarán de sede. El funcionario destacó que el área sumó transparencia.
Las escenas de largas colas y gente esperando desde las 6 de la mañana para lograr un turno y verificar su vehículo para hacer la transferencia se ven a diario en la sede policial del centro de Olavarría. La situación provocó innumerables quejas que llegaron por distintas vías a EL POPULAR. El tema se planteó al funcionario de la RPVA quien expuso los lineamientos de la Dirección en la que asumió en 2016 y que interviene tanto en la verificación de autopartes como en la verificación vehicular policial.
Transparencia
"A partir de una denuncia de Asuntos Internos de la Policía, el ministro Ritondo nos ha dicho de hacer un cambio muy grande en la verificación policial automotor debido a denuncias de corrupción y malos tratos. A partir de ese momento hemos empezado a trabajar en dos etapas. Una se cumple a fin de año y la otra comienza en 2018. La primera es reemplazar los jefes y subjefes de planta -que de hecho estaban denunciados en Asuntos Internos-, poner gente nueva, incorporar un sistema para sacar el dinero de las plantas y para tener un control sobre las verificaciones" resumió Del Sol sobre su gestión.
Explicó que la investigación permitió establecer que "en nuestros registros se verificaba menos de la mitad de lo que se verifica" y señaló que el ministro Cristian Ritondo informó que "se pasaban 9.600 verificaciones y estamos haciendo 50 mil". El funcionario señaló también que el área maneja 117 plantas y puestos en toda la provincia. De esas, "en un 80% había problemas".
Para sumar transparencia a la gestión se aplicó un sistema online a través de la Cámara de Grabados Argentina, ganadora de la licitación, y esa misma empresa se encarga de la puesta en marcha de 15 plantas nuevas de verificación en el conurbano bonaerense con el objetivo de reducir el tiempo de atención al público.
En cuanto a la segunda etapa, Del Sol contó que se iniciará en febrero de 2018: "en las ciudades del interior, Olavarría es una de ellas, empezaremos a tener reuniones con los intendentes para que nos cedan algún lugar, acomodarlo y equipar a los verificadores para que esto se normalice". Es decir, el año que viene la verificación de autopartes podrá tener nueva sede y para ello Ritondo se contactará con el intendente Galli.
En cuanto al resultado del nuevo sistema online, el director adelantó que "la Provincia va a recaudar más de 130 millones de pesos, antes recaudaba de 12 a 15 millones".
Personal
Marcelo del Sol indicó que estaba en conocimiento de la demora en atención en la verificación de Olavarría. Informó que "de las dos personas que trabajan una pidió licencia por un problema personal. Tenemos un grave problema de que quedó una persona". En este sentido, adelantó que desde hoy "se va a agregar otra persona para empezar a normalizar la atención como hace dos meses, que nunca habíamos tenido queja".
Sobre el tema, agregó en el cierre que los empleados de esta área requieren una formación profesional específica. "La especialidad de perito no es fácil. Tiene que tener el sello aprobado por el Registro Nacional del Automotor. Como esto fue una desidia toda la vida, recién a partir del año pasado hemos hecho nosotros que gente nueva haga un curso para que se especialice. Esas personas no tienen aún experiencia y están en plantas haciendo prácticas" detalló.
El trámite
Para verificar un vehículo se debe ingresar a la página https://vpa.mseg.gba.gov.ar, cargar los datos, y abonar online con tarjeta de crédito o en locales de pagos de servicios. Luego, el interesado podrá presentarse en cualquiera de las plantas o puestos en los horarios habilitados sólo con el comprobante de pago. Los formularios serán entregados en la sede de verificación.
En Olavarría, la verificación de autopartes se realiza en la Comisaría Primera.