Anquista, creaciones en cuero
Una vez obtenidos los cueros y las gamuzas, ya sean estampados, dorados o con algún detalle, el trabajo de Guadalupe comienza con la elaboración del boceto, el diseño y la moldería. "Según de qué modelo se trate, hago un prototipo para ver si las medidas dan, si las pieazs coinciden y para tener seguridad al momento de cortar sobre el cuero. Después mando a armar, si son carteras a Azul, y las billeteras o las cosas más chicas me hago cargo yo porque no se necesitan máquinas tan específicas".
El comienzo de su trabajo surgió "porque debido al trabajo de mi mamá en casa se acumula siempre mucha cantidad de retazos de cueros y había que hacer algo con eso, por eso empecé diseñando con esos sobrantes para utlizarlos al máximo, y ahora utilizo cueros comprados, no exclusivamente los pedacitos".
Precisamente con los trozos o restos tiene que ver el nombre que Guadalupe eligió para su emprendimiento. "Se llama Anquista, la unión del prefijo ‘an’ que significa no, y de ‘quista’ que es querer, apuntando a ‘lo que no se quier’, lo que se desecha porque de ahí es de donde tomé el material para empezar a trabajar en estos productos a los que trato de darles una funcionalidad y pensarlos para que cumplan una función, que no sean solo estéticos sino que también resuelvan alguna necesidad".
De tal manera, en la casa de Guadalupe se ven carteras, billeteras, portacosméticos, fundas para celulares, monederos realizados con cueros y gamuzas de diferentes colores y con apliques de tachas, grabados y telas de diferentes colores. "Arranqué de a poco porque esto cuesta mucho, la materia prima es cara, incluso algunas cosas las combino con lona, pero en general es todo cuero o gamuza con modelos que difícilmente se repitan. Claro que también hago productos por encargo, ya que mucha gente se contacta por Facebook porque vio algún diseño que le gustó pero lo quiere de otro color o con algún detalle distinto. También algunas de mis creaciones están en ciertos comercios de Olavarría y de Mar del Plata, y hago visitas a domicilio para mostrar mi producción".
Convencida de que no volvería a Olavarría "porque no veía que el diseño independiente tuviera buen campo, cuando terminé de estudiar decidó volver porque en pocos años noté que había comenzado una movida muy interesante. Incluso el hecho de que en la ciudad estén las carreras de Diseño de Interiores y de Indumentaria abre muchas puertas para los diseñadores y la gente le va encontrando el sentido que nosotros queremos darle al diseño que, además de lo estético, resuelve alguna necesidad".
Los proyectos de esta joven diseñadora son los de "incorporar en principio algo para hombres, como billeteras o neceser, que son muy pedidos y más adelante al diseño de abrigos de cuero, que "es lo que más me gusta diseñar y donde puedo aplicar todo lo que estudié. Por el momento, quienes quieran ver o elegir alguno de mis diseños, pueden contactarse a través de Facebook y arreglamos un encuentro para esbozar juntos algo original y diferente, de acuerdo con el gusto de cada uno".