"Hemos ido viendo que la gente se ha ido apartando de este tipo de espectáculos deportivos entre los que me incluyo, por cuestiones de seguridad. Se hizo mucho más complicado ir la familia y los niños". Así comenzó la charla tras haber sido convocado por Canal Local.

Tras esto, Pizzolo explicó que comenzó "estadísticamente a ver cual era la cantidad de fallecidos y de que manera operativa uno puede trabajar en el Ministerio Público" para dar algún tipo de solución a la problemática.

Para esto se elaboró un proyecto "con toda la recopilación de información destinada a esta cuestión de combatir los barrabravas y todas las cosas que se generan". Consta la creación de fiscalías específicas en la temática, incluyendo hasta una por cada departamento judicial.

Explicó la necesidad de "que haya fiscales que puedan trabajar y que investiguen no sólo los hechos ocurridos dentro de las adyacencias" sino también aquellos que están relacionados aunque "no con el partido" en sí. Que tengan la potestad de "contralor y el mapeo delictivo destinado a combatir este flagelo".

Pizzolo reconoció en el marco de la búsqueda de dato que existe "una estigmatización del barrabrava". Indicó que no es sólo el que "arroja piedras. El espectro es mucho más grande porque el barra se nutre de ciertas personas para generar los conflictos pero el negocio es mucho más grande".

El manejo de los estacionamientos en las afueras de los estadios, la contratación de micros (que ahora se ve limitada por la prohibición de hinchas visitantes a los encuentros), la concesión de los buffet dentro de los clubes y la reventa de entradas, son algunos de los ejemplos citados por el funcionario."Van más allá de lo que es el marco del espectáculo deportivo".

Finalizó la charla expresando que entre "los sujetos hay una interrelación como organización o asociación ilícita. Eso es lo que puntualmente se debe investigar y que entiendo de esta manera, podría llegar a ser una solución".

La iniciativa, que fue presentada ayer en el Senado, dispone la creación de una Unidad Fiscal de Investigación Especializada en Violencia en el Deporte en cada uno de los 21 departamentos judiciales de la Provincia de Buenos Aires. De esta manera, todos los delitos que sucedan durante un partido de fútbol o que estén conectados serán investigados por un cuerpo especializado.