Luego de la elevada humedad de los días miércoles y jueves, que el viernes llegó a niveles insoportables, el clima pareció dar muestra de recuperarse durante la tarde pero sólo fueron algunos atisbos porque con la llegada de la noche el cielo volvió a nublarse y se esperaban algunas lluvias durante esta madrugada.

De acuerdo con un comunicado del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se anticipan "lluvias y tormentas" sobre el sur, centro y este de la provincia de Buenos Aires que serían empujadas por fuertes ráfagas de viento, con una velocidad calculada entre 60 y 90 kilómetros por hora, y luego de su paso se espera una sustancial baja en la temperatura, con heladas incluidas. Según los datos del observatorio meteorológico ubicado en el Aeropuerto local, ayer se registró una temperatura mínima de 15,1º a la 1.10 y una mínima de 21,5º a las 14.50, y las lloviznas totalizaron 2,8 milímetros.

De acuerdo con el informe semanal del SMN, por estos días "se presenta un marcado contraste térmico en el país, con temperaturas muy frías en el sur de la Patagonia y cálidas en el norte del país". A partir de esas condiciones "se espera, durante los próximos días, el desplazamiento de un intenso frente frío por el país y luego la formación de un profundo sistema de baja presión durante el fin de semana sobre la provincia de Buenos Aires".

Como consecuencia se pronosticaron "lluvias y chaparrones sobre el este de Chubut, este de Río Negro y sur de la provincia de Buenos Aires entre el jueves 15 y el sábado 17, con precipitación acumulada estimada entre 30 y 80 mm". Además, "se prevén lluvias y tormentas (algunas localmente fuertes) sobre el sur, centro y este de la provincia de Buenos Aires entre el viernes 16 y el sábado 17".

Los vientos, cuyo mayor impacto se sentirá "en alta cordillera desde el norte de Neuquén hacia el norte del país hasta el lunes 19, volverán a intensificarse a partir del miércoles 21 en la cordillera cuyana". También "se esperan vientos intensos del sur y sudoeste entre el sábado 17 y domingo 18 sobre Mendoza, San Luis, noreste de Chubut, Rio Negro, Neuquén, La Pampa, Córdoba, Buenos Aires, sur de Santa Fe y sur de Entre Ríos".

Los próximos días

De acuerdo con el pronóstico trimestral emitido este mes por el SMN "se prevé mayor probabilidad de ocurrencia de precipitación superior a la normal o normal sobre el extremo noreste y norte del país, provincia de Buenos Aires, sur de Santa Fe, La Pampa, región de Cuyo y Patagonia; normal sobre el centro y sur del Litoral, norte y centro de Santa Fe y gran parte de Córdoba; y estación seca sobre el NOA y norte de Cuyo".

De la misma forma, esas previsiones indican "mayor probabilidad de ocurrencia de temperatura media superior a la normal sobre toda la Patagonia, Cuyo, NOA y centro-este del país; normal o superior a la normal sobre la región del Litoral; y normal sobre el norte del país, oeste de Santa Fe y Córdoba".

Según el pronóstico extendido del SMN para nuestra ciudad ayer a las 18, para hoy se espera una mínima de 16º y una máxima de 20º. Por la mañana habría "nubosidad variable, con probabilidad de chaparrones y tormentas aisladas. Mejorando, con vientos moderados del sector norte, cambiando a regulares o fuertes del sudoeste, con ráfagas". Por la tarde-noche se reiteraría la "nubosidad variable y vientos fuertes o muy fuertes del sector oeste, con ráfagas, cambiando al sector sur".

Para mañana se pronostica una mínima de 3º y una máxima de 9º, con clima "ventoso" por la mañana y "nubosidad variable" por la noche. El lunes se presentaría con una mínima de -1 º y una máxima de 8º, con cielo "algo nublado" durante toda la jornada. En tanto, las previsiones para el Día de la Bandera anticipan una mínima de 1º y una máxima de 9º, con cielo "algo nublado" durante la mañana y "nubosidad variable" por la tarde.