Este jueves por la tarde, el secretario general Jorge Larreche, mantuvo una nueva reunión con el Subsecretario de Coordinación Gubernamental de la Provincia, en el marco de la elección del Partido de Olavarría como primer centro de impresión de licencias de conducir.

En el encuentro se analizaron aspectos del convenio a firmar entre el intendente Ezequiel Galli y el ministro de Gobierno Provincial, Federico Salvai, y se visitó la futura sede del centro de impresión.

En el encuentro entre Larreche y Juan Pablo Becerra, subsecretario de Coordinación Gubernamental de la Provincia, se reafirmó la designación de Olavarría como primer polo regional de impresión de Licencias de Conducir, en el marco del plan de descentralización de dicho trámite.

Este segundo encuentro, previsto para principios del mes próximo, decidió ser adelantado con motivo de comenzar cuanto antes a implementar el centro de impresión de la región, mediante el cual se imprimirán y distribuirán licencias para Olavarría y las localidades de Azul, General La Madrid, Laprida y Tapalqué.

Durante la reunión, de la cual también participaron el director provincial de Licencias, Alejandro Salesi, y su par municipal David Lloves; se analizaron aspectos puntuales del convenio próximo a firmar entre el intendente Ezequiel Galli y el ministro de Gobierno de la Provincia, Federico Salvai.

Luego, los funcionarios recorrieron el espacio donde se constituirá el Centro de Impresión, donde actualmente funciona la OMIC (Lavalle casi San Martín), que será reubicada próximamente.

La elección del Partido de Olavarría como polo regional de impresión permitirá agilizar notablemente el trámite para la obtención de la licencia, dado que acortará tiempos y dinamizará el proceso.

La gestión provincial será la encargada de la provisión y costeo de los equipos de última generación, los cuales permitirán la impresión de 200 licencias por hora. Asimismo, desde Provincia se dispondrá el personal afectado a esta tarea, previamente capacitado.

También durante el encuentro se habló de hacer más eficiente la revisación médica para la obtención de la licencia de conducir. Para ello se utilizarán programas, los cuales detectarán problemas de salud que se evalúan rutinariamente para la obtención del carnet y un software para la realización de tests psicológicos.