Alberto Abrigo, co titular de dos estaciones de servicio con bandera de YPF, señaló al respecto que "ya estamos tan acostumbrados que no hay una reacción distinta a las que hemos tenido. Por esto no van a cambiar ni van a reaccionar más porque es el mismo sentimiento que tienen cuando van al supermercado o a la carnicería, cuando tienen que pagar la boleta del gas o de la luz".

De todas maneras, exhibió su desencanto debido a la situación porque "es una historia de nunca acabar. Estamos viendo por televisión todos los días que aumenta el dólar pero ni nosotros ni los que laburan compramos dólares; en general, los que uno conoce, el comerciante, el empresario chico, qué van a ir a comprar dólares. Los compran los bancos o los grandes inversores que hacen su gran negocio", reflexionó.

Frente a 9 retoques de los valores durante el curso de 2018, el empresario planteó que como consecuencia "no podemos hablar en este momento de expectativas. Lo que nos están diciendo es que el combustible va a seguir aumentando al ritmo de la inflación, entre otras. Hasta fin de año se comenta que va a seguir aumentando todo pero no tenemos un panorama de parte de la empresa. Nos enteramos del aumento por el periodismo o porque nos corrigen los precios en el sistema y a la mañana nos enteramos que aumentó".

Sin embargo, Abrigo estableció que "ayer pensábamos que iba a ser un aumento más grande, como se comentaba, pero lo que ha aumentado es lo que ya estaba previsto de antes: es el impuesto interno y eso estaba determinado desde hace bastante. Pero en Buenos Aires me comentaba que posiblemente haya un aumento más porque las petroleras están pidiendo un aumento superior por el aumento del dólar".

En cuanto a la rentabilidad, "para nosotros la bonificación es siempre la misma, y al modificarse los precios se gana un poco más de plata pero se vende menos y esa ganancia ya se achica. Y además los costos operativos son exorbitantes por la parte impositiva, por los costos de luz, gas e impuestos municipales, provinciales y nacionales. Ni hablar de los sueldos de los empleados, que es lo que menos debería doler, pero cuesta pagarlos. Se vende mucho menos y entonces no hay una rentabilidad acorde", lamentó.

Precios

En el sitio surtidores.com ayer se aseguraba que "desde las 0 horas, Shell dispuso un incremento en los precios de sus combustibles 12 por ciento promedio. La suba está justificada por tres factores: los efectos de la devaluación, los cambios en los impuestos y el aumento de los biocombustibles. En tanto YPF, también incrementó los suyos pero en índices del 2,5 por ciento promedio". Sin embargo, desde la estación de servicio Shell local manifestaron que aún "no se han modificado los precios de los combustibles".

En Olavarría, los precios ayer eran los siguientes. Axion: Nafta Súper $34,73, Nafta Premium $41,18, Gasoil Común $28,99, Euro Diesel $35,99. Petrobras: Nafta Súper $35,09, Podium $41,43, Diesel $29,79, Diesel Podium $36,27. YPF: Nafta Súper $34,73, Gasoil Común $28,79, Infinia Nafta $41,18, Infinia Diesel $35,52.

"El tanque lleno no existe"

Por su parte, un playero de una estación de servicio céntrica daba cuenta del modo en que los clientes se apresuran a cargar combustible ante el anuncio de cada suba. "La nafta ha aumentado, ayer (por el viernes) ya arrancó el tema. La gente antes del aumento se enloquece y hoy (por ayer) no anda nadie porque ya aumentó, ya cargaron el tanque".

Debido a la situación económica, "la gente se enoja, se enoja mucho, porque los aumentos son muy constantes. Cada 15 días está aumentando y la gente se enoja". Asimismo, se reduce la demanda: "El tanque lleno ya no existe. Hoy cargan 400 o 500, que es lo que tiene la gente en el bolsillo para moverse en la ciudad". En general, "el tanque lleno ya no se ve mucho".

El empleado reconoció que "el movimiento ha bajado este mes: con cada aumento han bajado las ventas". En ese contexto, "las podium se venden igual aunque aumentaron más. Pasa que depende del auto también: si es un auto nuevo, le echaban podium y le siguen echando podium, pero menos plata; no van a llenar el tanque", reveló.