En Mejor de Mañana (lunes a viernes en FM 98 Pop) expresó cómo lleva adelante este tiempo incertidumbre. "Me enteré por teléfono", contó el viernes en una entrevista telefónica, "fue muy trágico ese momento. Me angustié demasiado por mí y por los que están alrededor mío". En ese momento, lo publicó en su perfil de Facebook, "decidí hacerlo público porque después me puse a pensar y no es una condena tener Covid positivo. No tengo que esconderme o que me miren con cara rara" y sobre todo entendió que quizás era un modo de alertar, "para que la gente supiera, por si hubo alguien que estuvo conmigo y yo no recordaba".

Las repercusiones fueron diversas. Carolina aseguró que "al principio fueron mensajes de acompañamiento, de fuerza, gente que me quería ayudar. Después con el tiempo, me han mandado mensajes amenazándome, que me iban a prender fuego la casa, que dijera la verdad de mi situación, y yo conté la verdad, siempre dije la verdad". Y lo más grave es que muchos, "ahora quieren culparme a mí de lo que está pasando en Olavarría", cuando el número de contagiados y los testimonios demuestran que hay varios vecinos de la ciudad que incumplieron las medidas del Municipio en semanas anteriores.

Sin certezas del contagio

Su pareja estuvo en contacto con una persona que dio positivo en un testeo pero él no contrae la enfermedad, ella sospecha que de ese modo se contagió. Y dejó en claro que "al momento que a él le avisan, me aislé automáticamente, hablé con la doctora, le dijeron a él que se aisle. Yo no fui a trabajar, les dije a las personas que estuvieron conmigo pero mi pareja dio negativo", relata confundida por la situación. Entiende que quizás "se lo tendrían que haber repetido al hisopado pero no se lo hicieron tampoco a su familia, ni a su madre ni su madre que son pacientes de riesgo, y estuvieron en contacto con él".

Carolina vive con sus tres hijos, en una situación compleja que duermen en dos camas y ella comparte un colchón en el suelo con uno de ellos. "Ellos están bien", dijo el viernes en 98 Pop pero "la más chiquita empezó con síntomas, levantó temperatura, tuvo vómitos, diarrea. Le hicieron el hisopado" y hasta el viernes, aún no contaba con el resultado.

En su casa la convivencia "es complicada porque los chiquitos no entienden". Y el más pequeño de sus hijos, "dice que no lo quiero porque no le quiero dar un beso".

Positiva y sintomática

En la entrevista dijo que su estado de salud es similar al que posee con "un estado gripal, con dolor de cuerpo, fiebre, dolor de garganta. Tenía malestar en el cuerpo. Ahora estoy bien pero duermo muy poco". A eso se le suma la presión de la situación y está con estrés, "no sé si es por estar pasando esto o los mensajes que recibo de la gente que me intimida para que piense dónde estuve, dónde me contagié. Yo dije lo que sé. Los que tienen que ocuparse son los que saben", manifestó.

A pesar de la situación compleja a nivel social que atraviesa, no recibe más ayuda que la de los vecinos que le llevan alimentos. "No tengo ingresos, No cobro asignación. Hoy no puedo manejar plata porque no puedo mandar a comprar a nadie con mi plata", dijo. Y agradeció porque "la única ayuda que he tenido es de la gente. Sólo una vez del Municipio vinieron a traerme mercadería pero desde que di positivo no me llamaron más", sentenció. Hoy, la única asistencia que posee es la de el equipo de Salud Mental, "me llama la psicóloga y una de niños llama a los nenes".

Para finalizar la nota Carolina dejó en claro que "tuve una sospecha, por desgracia di positivo" pero "los días anteriores no sabía que tenia y está pasando así con mucha gente". El pedido es concreto "necesitamos paz. Necesitamos estar emocionalmente bien para salir de esto. A los que estamos así nos afectan mucho los mensajes negativos. Lo único que pido es que la gente se tranquilice y tome conciencia".