Comienza una nueva edición de La Nación Ganadera en La Rural
Con presencias políticas de renombre y una gran expectativa por la 65ª Exposición de Otoño de Hereford, la exposición abrirá hoy sus puertas y estará en Olavarría hasta el próximo sábado. Cronograma de actividades de los tres días.
Ayer, en el predio de La Rural ubicado en la avenida Ituzaingó, se pudo ver como se ultimaban detalles para no dejar nada librado al azar, en este evento que se desarrollará por tercera vez consecutiva en la ciudad. En esta ocasión, si bien el contexto ha cambiado respecto a años anteriores, La Nación Ganadera vuelve a mostrarse como un espacio donde los dirigentes políticos opositores a nivel nacional llegan a mostrar sus posturas con respecto al sector agropecuario y ganadero.
En esta ocasión, estará presente el actual diputado nacional Sergio Massa, que asistirá a la inauguración oficial de la muestra a partir de las 14 horas, y también dialogará con productores respecto a las propuestas que su espacio político tiene para el sector agropecuario.
De igual modo, la jornada comenzará mucho más temprano, desde las 9, con el concurso de jurados para Instituciones Agrotécnicas y público en general. A las 12 del mediodía, por su parte, el gerente de banca agropecuaria Rubén González Ocantos disertará sobre "Banco Provincia y su financiamiento al sector agropecuario".
Posterior al corte de cintas oficial pautado para las 14, se realizará el tradicional Gran Remate de Invernada, y luego se dará una charla informativa y técnica denominada "¿Cómo hacer un DTE (Documento de Transito Electrónico) y guías?" en el marco del programa de Fortalecimiento Ganadero de la Mesa Agropecuaria de Olavarría.
Agenda
La Nación Ganadera continuará el jueves 28 a las 9, que comenzará la Jura de la 65º Exposición de Otoño de Hereford en la Pista A; y paralelamente, en la Pista B, la de la 14ª Exposición de Otoño de Limousin. A las 11, habrá una disertación del periodista de La Nación, Hugo Alconada Mon, sobre "Cómo nos preparamos para un 2016, con qué Casa Rosada, qué justicia y marco político".
Desde las 13.30 se llevará a cabo un remate televisado de Rosgan, por Canal Rural, donde saldrán a la venta 3.300 cabezas de ganado. A las 17 se realizará una conferencia, organizada por el Centro de Consignatarios de Productos del País (CCPP), donde los disertantes serán Javier González Fraga, sobre "Perspectivas económicas 2015-2016", e Ignacio Iriarte, acerca de la "Situación actual y perspectivas del mercado ganadero".
El mismo día, a las 13 se realizará la Jura de Admisión y Mansedumbre de los Caballos Criollos; y a las 16, la Categoría y Campeonato de Castrados a desarrollarse en su totalidad en la Pista de Caballos Criollos. Luego, a las 17, estará Martín Hardoy con "Reducción de vicios en caballos".
El viernes a las 9 se realizará la jura de Shorthorn, en la Pista A; y de Limangus en la Pista B. A las 12 será la entrega de Premios de las Razas, en el Auditorio; y a partir de las 14 se realizará el Remate Hereford y Limousin, en la Pista A.
También el viernes, en el Auditorio del predio de la Sociedad Rural, a las 10 el Ing. Dr.C. (Ing. Agr. M.Sc.) Aníbal Fernández Mayer, del INTA - EEA Bordenave, hablará sobre "Cómo duplicar las ganancias de peso con los verdeos de invierno y bajas proporciones de granos o sin ellos"; y desde las 15 disertará sobre "Estrategias de suplementación en sistemas pastoriles".
En tanto que los Caballos Criollos, el viernes 29 comenzarán a las 9 con Categoría y Campeonato de Reproductores. A las 13.30 será el turno del Campeonato Nacional de Rodeo (1ª Corrida); y 16.30 se desarrollará la Venta de Exposición y Yeguas a Corral. Y a las 17 estará Martin Hardoy con su presentación sobre "Reducción de vicios en caballos".
El sábado 30, la última jornada, comenzará a las 14, con la venta de las Exposiciones de Shorthorn y Limangus. Asimismo, desde las 16, saldrán a la venta los Caballos Criollos.
Las subastas de todas las razas, en tanto, estarán a cargo de la casa consignataria Alzaga Unzué S.A.