Con un marco importante de público, se inauguró "Olavarría antes de Olavarría"
En una sala con mucho público, abrió sus puertas esta exhibición sobre el patrimonio local, que cuenta la historia natural e histórica de la ciudad. Buscan implementar la "educación no formal" en las aulas locales.
En la inauguración, la directora de la Muestra destacó que "esto nos dará la oportunidad a todos los olavarrienses de comprender lo que los investigadores siempre venimos diciendo: la importancia de nuestro patrimonio, de preservarlo, conservarlo, y de disfrutarlo".
La codirectora de la muestra María Gabriela Chaparro, en tanto, hizo hincapié en que "el equipo Patrimonia es un equipo interdisciplinario, somos 11 investigadores que pertenecemos al Incuapa de la Facultad de Ciencias Sociales y del Conicet".
Chaparro, por último, puso en consideración que "aparte de investigar nos interesa dar a conocer las investigaciones y tener una llegada a la gente. Para eso, hemos realizado durante todos estos años actividades, entre ellas el libro que está en venta, la muestra itinerante por los Museos de los Pueblos durante los años 2010 y 2011, y el audiovisual que va a estar acompañando la exposición".
"Mantener la dinámica"
Luego de la inauguración formal, María Luz Endere charló con EL POPULAR y resaltó que "en el primer día hubo bastante gente. Esperamos que este interés que hemos sabido despertar se mantenga en el tiempo. Estoy segura que sí, porque hay una actividad educativa muy intensa".
En este sentido, detalló que a lo largo de estos meses "se va a ofrecer a las escuelas visitas guiadas y talleres, para los secundarios tendremos además el audiovisual. Realizaremos talleres y visitas durante el fin de semana, un ciclo de conferencias para adultos, así que esperamos mantener la dinámica. Esta muestra es una puesta muy fuerte que se hace con el Gobierno Municipal y que espero que los olavarrienses la aprovechen, estoy segura que sí. Este museo está muy instalado en la gente y sobre todo en los chicos".
Ante la consulta acerca del trabajo conjunto entre Municipio y la Facultad de Ciencias Sociales, la directora de la Muestra resaltó que "este es el ámbito ideal para hacerlo. Si estamos tanto tiempo en este lugar no solamente vamos a poder ofrecer esta propuesta si no que también se va a generar una dinámica que nos va a permitir interactuar con la gente del museo y la municipalidad, con los docentes, con los estudiantes de terciario y con el público en general" finalizó.
Cristian Delpiani, secretario de Desarrollo Social, también realizó declaraciones a este Diario e indico que "el Museo ha logrado instaurarse en la comunidad por las muestras que tuvo y fue un espacio del que durante el año pasado las escuelas se apropiaron muy bien". A su vez, destacó la importancia de la muestra para que los niños y jóvenes "complementen con la educación formal. Hay para todos los niveles de educación, del primario al secundario, también para el público adulto y la verdad que hay que aprovechar el momento de apropiarse más del espacio".
"Poner en valor el conocimiento"
El decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Rafael Curtoni, destacó la importancia para la institución que genera una muestra de esta magnitud. "Representa todo lo relacionado con la política de extensión y articulación entre una institución pública como la universidad y otra como el Museo de las Ciencias. Es altamente significativo que nosotros estemos nuevamente trabajando con el Municipio para poner en valor una muestra de un contenido cultural-social tan importante y tan relevante para el Partido de Olavarría como esta muestra que se exhibe e inaugura aquí".
"En otro sentido, es la función de la institución pública, de la Universidad en particular, articular con las sociedades intermedias, con la comunidad, y ponerle a disposición el conocimiento científico que genera, para que no quede solamente reservado en el mundo académico sino que puede ser puesto a disposición para todos el mundo. Representa también la política pública de la Universidad argentina" agregó.
Para finalizar, el decano destacó la importancia del apoyo del Municipio: "Ha sido fundamental. Si no, no se hubiera realizado la muestra. Todo lo que hemos hecho en puesta en valor de esta muestra, tanto en la anterior del 2010 como en ésta, ha sido realizada con el apoyo de la Universidad, y con apoyo del Municipio. Creemos que en todos estos años de trabajo conjunto han dado sus frutos y se han expresado en distintas muestras que se han ejecutado a través del tiempo. También creemos que es la función del Municipio. Entrar en relación con la Universidad para poner en valor el conocimiento y la creación académica".