Contra los tarifazos marchará hoy en Olavarría la Multisectorial contra el Ajuste
La convocatoria es a las 19 en el Paseo Jesús Mendía. El concejal Federico Aguilera destacó que los salarios son "bajos" y las facturas, "impagables". "Queremos manifestar que la ciudadanía no está a favor de esto" dijo Bruno Ferrante.
Bruno Ferrante, miembro de la Multisectorial en representación de CTA y Suteba, contó que las finanzas de los vecinos se han visto sumamente perjudicadas a partir de la emisión de las facturas de los servicios con los consumos de invierno. "Llegan facturas de ocho mil pesos, hasta a un amigo le llegaron 17 mil. Básicamente se convoca para demostrar que no es el camino, no pueden llegar facturas tan grandes con los sueldos que no aumentaron" le dijo a EL POPULAR al tiempo que agregó que "nos quieren aumentar 15% los sueldos y las facturas las aumentaron 1.000%. Entonces queremos manifestar que la ciudadanía no está a favor de esto".
Por su lado, el concejal Federico Aguilera (Unidad Ciudadana) también fue consultado por este Diario sobre la iniciativa. "La movilización es una expresión de la situación que están atravesando los vecinos producto de los tarifazos, con salarios bajos y facturas impagables" coincidió en la definición con Ferrante.
Masiva
Desde la organización se manifestó la consideración de que la movilización será masiva. Se tuvo en cuenta que los altos valores que llegan en las facturas de los servicios impactan directamente en la calidad de vida de los vecinos.
A su vez, se comparó que, respecto de la manifestación anterior el panorama ha empeorado. Cabe recordar que el 24 de abril se hizo una convocatoria en contra de los tarifazos en nuestra ciudad, aunque en esa ocasión no estaba aún formada la multisectorial.
"Va a ser una oportunidad que van a tener todos los olavarrienses para demostrar el descontento" señaló Aguilera sobre la manifestación.
En tanto, Ferrante destacó que "la idea es que sea una marcha masiva" y consideró que "esta vez la gente va a reaccionar un poco más. La vez anterior todavía no habían llegado las facturas tan abultadas". Apuntó a que "la ciudadanía se va a movilizar bastante más porque han llegado facturas con precios exorbitantes. De diez mil, doce mil, ocho o siete mil pesos. Cualquier valor de esos es un montón para el sueldo de un trabajador, de un docente o de un municipal ni hablar" enfatizó.
En el cierre puso de relieve que "en la anterior, las paritarias estaban en marcha y no se había llegado a ningún acuerdo, era todavía muy reciente. Ya estamos en agosto, la paritaria de ningún sector ha cerrado, y en todas siguen ofreciendo alrededor de 15%. Por eso es que la gente se está dando cuenta de que así no va, yo creo que va a ser masiva".
Además, la Multisectorial presentó a fines de julio un informe sobre el comercio local que relevó 186 locales minoristas locales y en el que se concluyó que se registró "fuerte caída de las ventas y poca expectativa de mejora". En ese relevamiento se informó que "más del 88% de los encuestados afirmó que el incremento de las tarifas de servicios públicos afectó negativamente en su negocio". La referencia principal fue a la tarifa de luz, que aumentó un 800% en dos años.
Quiénes son
La Multisectorial Unidos contra el Ajuste se lanzó el 23 de junio en nuestra ciudad. Está integrada por miembros de Smata, Stigas, Sadop, Sindicato de Guardavidas, Sindicato de Agua y Gaseosas, ATE, SUTEBA, CTA, Sociedad de Fomento Villa Aurora, Sociedad de Fomento 12 de Octubre, Sociedad de Fomento Hipólito Irigoyen, Junta Vecinal René Favaloro, Barrio Acupolll, Junta Vecinal Barrio Pikelado, Centro de Acciones Legales por la Inclusión Social (Calis), concejales y legisladores Provinciales de Unidad Ciudadana.
Declararon en el lanzamiento que realizarían relevamiento de información de la situación que atraviesa la sociedad y concretarían acciones directas ante las medidas de ajuste del gobierno.