Daniel Arroyo admitió que "se está conversando con Stolbizer para conformar un acuerdo electoral"
El massismo quiere expandirse a "ambos lados, al centro-progresista de Stolbizer pero también hacia el peronismo con sensibilidad social". Lo postuló a Sergio Massa para senador por la Provincia, y dijo que se quiere sumar a peronistas sin meterse en la interna del movimiento.
El director del Banco Provincia y dirigente del Frente Renovador, Daniel Arroyo, sostuvo que su espacio "se está consolidando, conversando mucho con la diputada Margarita Stolbizer para conformar un acuerdo electoral, pero también aspiramos a sumar gente del peronismo que quiera acompañarnos en las elecciones de 2017".
En diálogo con "Un Cacho de mañana", por FM 98 POP, el ex ministro de Acción Social de la Provincia, barajó el sueño pero también la posibilidad de "ampliarse para ambos lados, para el justicialismo para abarcar el mundo de los que menos tienen pero también para el mundo progresista de Margarita Stolbizer y esto terminaría de consolidar un espacio y una propuesta electoral distinta en la Argentina y creo que es la que hace falta".
Arroyo postuló la candidatura de Sergio Massa para senador por la provincia de Buenos Aires y vaticinó un escenario para 2017 similar "al modelo español, algo fragmentado en donde nosotros aspiramos a ser la fuerza más numerosa". De todos supone que hoy por hoy, la foto, según dijo, sería tres grandes espacios: "Cambiemos, nosotros con Margarita y su espacio, peronistas y una tercera propuesta encarnada por el peronismo del PJ".
Tras ello adelantó que Sergio Massa, tal vez junto con Margarita Stolbizer alguna vez, hará recorridas por la provincia de Buenos Aires en el segundo semestre y que Olavarría sería claramente uno de los destinos.
Entre el Estado y el mercado
"Estamos consolidando el Frente Renovador y vamos a recorrer la provincia de Buenos Aires con Sergio (Massa), venimos conversando mucho con Margarita Stolbizer y aspiramos a sumar gente del peronismo que quiera acompañarnos en las elecciones de 2017. Va a ser un gusto que nos quieran acompañar en esta ancha franja del medio que representamos porque no somos los que creen que todo lo resuelve el Estado como lo hizo el kirchnerismo pero tampoco los que creen que todo se va a acomodar con el mercado. Nosotros seguimos nuestras línea y los que se quieran sumar para ganar las elecciones de 2017 y 2019 serán bienvenidos", subrayó el licenciado Daniel Arroyo.
-¿Es verdad que Sergio Massa se reunió con gente del cristinismo como Wado de Pedro, con Máximo Kirchner o fue una operación para dejarlo pegado a esa línea?
-No hubo ninguna reunión con ellos. Nosotros estamos avanzando en construir un espacio que es el que describí. El kirchnerismo es algo muy distinto, y más allá de algunas políticas sociales que se pueden reivindicar, ha tenido un problema muy serio a nivel de corrupción. Por eso, nosotros queremos generar algo que no existe y por eso vamos a ir consolidando nuestro camino para que Sergio Massa sea senador.
-¿Y Margarita Stolbizer?
-No lo sé porque no soy yo quien define lo electoral. Nadie lo sabe porque falta mucho tiempo. Será una parlamentaria muy importante con Margarita y ojalá que se puedan generar vinculaciones y acuerdos electorales con ella y con su frente progresista, pero falta mucho todavía. En seis o siete meses de gobierno pasó de todo y falta un año para el cierre de listas. Yo creo que la realidad social y económica va a determinar el sistema político. A mí me parece, más del lado del análisis, que la Argentina va rumbo al modelo español, a fragmentarse en tres o cuatro espacios políticos diferentes y que en 2019 va a haber más aglutinamientos. Van a haber muchas ofertas y nosotros aspiramos a que seamos la más grande, la que pueda ganar.
-¿Massa puede representar al peronismo?
-No creo porque el peronismo de hecho ha reconstruido sus autoridades. Muchos, que venimos de esa identidad no estamos participando porque somos del Frente Renovador. Ahora, que existan dirigentes que quieran acompañarnos y que están pensando en la justicia social..., bueno, que vengan a acompañarnos.
-¿Cree que habrá, entonces, tres grandes espacios compitiendo: Cambiemos, el FR-UNA-FP, y en tercer lugar el peronismo partidario?
-En primer lugar estoy convencido de que la realidad social acomoda la política, por eso, el escenario dependerá de esa realidad social. Pero sí, así sería el esquema aunque todavía va a correr mucha agua en los próximos meses. De todos modos, insisto, la foto esa es la de hoy.
-¿Habrá entonces una alianza con Margarita Stolbizer?
-Creo que hay que ampliarse a ambos lados, hacia el justicialismo con sensibilidad social y también hacia el mundo centro-progresista de Stolbizer. Si logramos ampliar nuestro espacio hacia los sectores más pobres y a los de ese sector que representa Margarita, se terminaría de consolidar un espacio y una propuesta electoral distinta que no existe en el país y que es la que hace falta. El actual gobierno se está yendo hacia la derecha y la sociedad va a buscar una alternativa.
-¿El límite es el kirchnerismo?
-El límite es la corrupción, los delitos de lesa humanidad. Eso, en primer término. Pero yo no estoy en condiciones de definir límites hasta dónde alguien es admisible o no.
-¿Qué opina sobre la denuncia que hizo Elisa Carrió sobre Daniel Scioli?
-Es casi la denuncia más grande que se ha hecho. Sería megacorrupción. Aspiro a que se vaya a fondo y que se pueda analizar en la Provincia qué niveles de corrupción se han dado, o no, y ver si hubo o no casos en los que se han quedado con fondos del Estado.