El acto eleccionario ha sido convocado para el lunes 25 del corriente a partir de las 19, en la sede ubicada en Los Paraísos y Los Tilos, en el Sector 1 del PIO y el orden del Día incluye la consideración de la Memoria, Balance General, Inventario, Cuadro de Gastos y Recursos por el ejercicio cerrado el 31 de diciembre de 2018 como primer punto. El segundo paso será la elección de todos los miembros de la Comisión Directiva y la Comisión Revisora de Cuentas por el período de dos años, tras lo que llegará la elección de dos socios para firmar el acta de asamblea. Según pudo saber EL POPULAR, hay un centenar de empresas activas de la entidad que integran el padrón y representan a otros tantos electores, más nueve en calidad de inactivas.

La convocatoria para esta asamblea es firmada por el actual presidente y titular de la firma Lepen Calefactores, Carlos Laraigneé, quien en abril de 2017 y en forma sorpresiva, triunfó a la cabeza de una lista entonces opositora para conducir los destinos del PIO. En aquel momento, desplazó a la comisión anterior, que estaba conducida por el empresario de IMPO, Gonzalo Atchugarry (quien vuelve ahora en la lista opositora), ante la aprobación del hoy oficialista Alberto Nievas respecto de la alternancia.

Servicios más fabricación

Alberto Nievas (Metalúrgica Nievas) es un histórico dirigente del conglomerado, cuya estrategia actual al frente de la Lista Unidad y Transparencia pasa por "un relanzamiento de las bases que habíamos iniciado en los períodos en que fui presidente", una de ellas "el Iteco, que nació de nuestra mano como una propuesta para capacitar personal para la pequeña y la mediana empresa, sin dejar de atender, claro, a las grande estructuras productivas", pero sin abocarse totalmente a ellas. Analizó entonces que "resulta triste ver cómo viene gente a buscar trabajo, pero no tienen los perfiles que necesitamos" y alentó la creación de un Instituto de Diseño Industrial, que acerque a la ciudad "la carrera de diseñadores industriales, para intentar modificar el perfil de la producción metalmecánica, hoy muy orientado a la provisión de servicios, para mutarlo a la fabricación de bienes transables o en serie, algo que de producirse nos permitiría proyectarnos" más allá de los límites del Partido.

Con una lista en la que se repiten nombres de la actual comisión, Nievas integra también "en gran parte a gente joven, porque intentamos darle esa impronta y asegurarnos de alguna manera de capacitar dirigentes que garanticen una continuidad pero sin la eterna calesita que suele darse a nivel político", ejemplificó el empresario, consustanciado con la idea de nombrar un responsable por cada uno de los cinco sectores del PIO.

Después, y desde su experiencia en los nucleamientos nacionales orientados a su especialidad, admitió que "no contamos con bases estadísticas ciertas ni siquiera respecto de la cantidad de empresas radicadas en los parques" y en este sentido, advirtió que "hay que generar una cultura para impulsar esos datos, más el consumo energético y olas necesidades de capacitación, por nombrar algunos ítems, que nos permitan delinear políticas a futuro y respuestas rápidas y confiables".

Al tiempo que recordó que se encuentran muy adelantadas las obras del minibanco que instalará el Banco Provincia en el sector 1 -"será el de mayores dimensiones en su tipo en todo el territorio bonaerense", analizó-, habló también de mejorar la seguridad -hay un proyecto inminente para instalar cámaras en el sector 5 a través de un convenio entre la Comisión, la Municipalidad y la Provincia-; concretar los cerramientos perimetrales, mejorar la iluminación y automatizar los accesos, en el marco de "un plan ambicioso que se irá dando en función de cómo se desenvuelva la economía".

Como vicepresidente, lo acompaña en la lista Jorge Zanazzi, de Metalúrgica Mitre.

"Somos una alternativa nueva, que une gente con experiencia en la gestión, con una generación intermedia", definió José Tancredi respecto de la lista opositora, denominada Reencuentro, en la que lo acompaña Cesar Longo.

En ese contexto, analizó que "nosotros queremos potenciar el desarrollo del Parque Industrial, a partir de una armonía entre todos los propietarios. Nuestra misión, nuestro principal objetivo sería el desarrollo industrial de la región, potenciando los productos nuestros para poder venderlos mejor a nivel regional, provincial y nacional".

Además, los integrantes de esta lista se proponen "fortalecer la representatividad institucional del PIO mediante la articulación con organismos estatales de los tres niveles; establecer un vínculo directo entre la administración y todos los propietarios del parque, a través de un diálogo permanente; abogar por una mayor participación y mejorar cuestiones de seguridad". Otros temas abordados son "la conectividad para sectores actualmente relegados, propuestas para la recolección de residuos, la mejora del acceso a los parques, generar vínculos con las distintas entidades gremiales referidas a la actividad, así como también con los otros parques industriales para poder trabajar en conjunto las problemáticas en común y fortalecer el vínculo con el Iteco".

Elaborar propuesta para incluir los accesos a los predios en los recorridos de líneas de transporte público de pasajeros; crear alianzas estratégicas con distintas empresas y comercios de la localidad para implementar una red de beneficios para el personal y las empresas radicadas en el parque; y colaborar en las gestiones iniciadas en los entes gubernamentales intervinientes, para la obtención de las escrituras de lotes del Sector 5 son otros de los objetivos del grupo.

Finalmente, Tancredi convocó a la unidad al aludir a que "sabiendo que hay dos listas, si nos toca presidir, vamos a ir a buscar a todos los miembros del Parque para trabajar juntos. Porque los problemas a los que debemos hacer frente son los mismos para todos".

Unidad y Transparencia

La lista oficial está encabezada por Alberto Nievas (Metalúrgica Nievas) como presidente, a quien secunda Jorge Zanazzi (Metalúrgica Mitre SA) como vice.

Los restantes integrantes son Carlos Garay (Con-Met SRL), Marcos Cavilla (Pecma SRL), Carlos Oriti (Oriti Hnos.), Pablo Block (Electrotecnia Block Hnos.), José Mazzeo (Ingeniería Mazzeo Servicios Industriales SA), Ariel Wagner (Lepen), Enrique Hermina (Empi SH), Ezequiel Hoffmann (Hoffmann Ingeniería), Amadeo Ciancio (Metalúrgica Ciancio), Alejandro Estergaard (Awe), Alejandro Alculumbre (Electro Optimiza), Daniel González (Hierros Gonzalez) y Nicolás Dalessio (Imeda SA).

Reencuentro

José Tancredi (Vigas y Bloques) es candidato a la presidencia del PIO por la lista opositora, acompañado por César Longo (G&L Internacional) como vice.

Los acompañan, además, Sergio Corso (RM Seguridad Ambiental S.A.), Arnaldo Bintana (Molino Olavarría S.A.), Fabián Clementi (Clementi Aberturas), Jorge Sobarzo (JS Servicios Olavarría S.A.), José Luis Stoessel (Industrias Metalúrgicas Stoessel S.A.), Martín Scipioni (AMG Servicios Industriales S.R.L.), Sergio Schamberger (Casa Silvia), Eduardo Kriger (Constructora Volga S.A.), Edgardo Potes (Desarrolladora IMZA), Jorge Ortega (Ingeniería Integral S.R.L.), Jorge Graselli (Gramont S.A.), Tomás Barbieri (Granito Serrano S.A.), Juan Ignacio Spinella (Reingeniería S.A.), Gonzalo Atchugarry (Imzama Potes S.A.) y Silvina Moreira (Moreira Hnos. S.H.).

Figuran también Gustavo Sierra (Cooperativa Bolsas Olavarría), Guillermo Clar (Proveer Olavarría S.A.), Carlos De Martino (Distribuidora Di.De.Be.), Cristian Estergaard (Estergaard Cristian), Mario Fonseca (Fuente Seca S.R.L.), Rubén Olazar (Marvitech S.A.), Sergio Corso (PCM S.R.L.), Carlos Orifici (Cidegas S.A.), Mariano González (Quili – Cort), Boris Biondi (Silicom S.H.), Heber Smith (Smith Brothers S.A.), Alejandro Spinella (Supertrans S.A.), Juan I. Torres (Torres Juan Ignacio), Jorge Di Salvo (Agrocom S.H.), Juan Crespo (M&S Mantenimiento y Servicios S.A.) y Carlos Rodríguez Pane (Maderpal S.R.L.).