La nueva modalidad será puesta en funcionamiento el 3 de septiembre. Se trata de una oferta de terminalidad secundaria destinada a los adultos bonaerenses mayores de 30 años que se encuentran cursando en los Centros de Formación Profesional (CFP), pero que no han finalizado sus estudios.

Buenos Aires es la primera provincia del país en renovar los dispositivos de formación, mediante la implementación de la Resolución 308/16 del Consejo Federal de Educación. Por medio de ellos, plantea trayectos escolares flexibles que serán acompañadas por los tutores pedagógicos. Éstos son los encargados de asesorar a los estudiantes en la construcción de técnicas de estudio autónomo para abordar los módulos en los que se encuentran los saberes indispensables para terminar la secundaria.

La acreditación de los contenidos se realizará por medio de cuatro exámenes presenciales y cuatro trabajos prácticos a lo largo de un año, donde se reforzarán las estrategias de aprendizaje.

Esta novedosa propuesta tiene un carácter itinerante, ya que es el propio tutor quien lleva los módulos de estudio a un Centro de Formación Profesional y, una vez que todos los estudiantes alcanzan la terminalidad educativa, se traslada con la oferta y los materiales a otra institución.

De esta manera, la Dirección de Educación de Adultos de la Provincia de Buenos Aires establece una nueva línea de acción, dedicada a una población mayor de 30 años que ya se insertó en la educación formal y que aún no ha terminado sus estudios secundarios. La prueba piloto será llevada a cabo en 14 Centros de Formación Profesional ubicados en 9 distritos de la Provincia y alcanzará a 460 estudiantes, quienes accederán a los conocimientos generales y dispondrán de las herramientas fundamentales para la inserción laboral en un mercado cada vez más demandante de trabajadores especializados.