El Museo Histórico Nacional inauguró una muestra con trabajos de Dámaso Arce
Arce (Lucillo provincia de León, España, 1874 - Buenos Aires, Argentina, 1942) fue un destacado orfebre y figura de gran importancia dentro de la cultura olavarriense por su espíritu docente y el arte multifacético. Arce -cuyo nombre identifica al Museo Municipal de Olavarría- señaló que "todos los cinceladores graban sus figuras hundiendo el metal, o ahuecándolo con el cincel. Yo, por el contrario, donde golpeo saco la forma. Es como si ustedes golpearan un clavo para meterlo en la pared, y el clavo en vez de penetrar, se fuera saliendo".
"Dámaso Arce: el maestro secreto" está compuesta por jarrones del artista y otras piezas representativas de las temática y técnicas de la platería rioplatense y puede visitarse de miércoles a domingo y feriados de 11 a 18, en Defensa 1600, en la Ciudad de Buenos Aires. Las cuatro obras de Arce que se exhiben son el Jarrón "Evolución de la vida" (donde el orfebre resume su concepción del mundo desde sus inicios y todos los personajes que conforman la historia universal); el "Jarrón de los Presidentes"; el "Jarrón de Martín Fierro"; y el "Jarrón del Bien y el Mal".
Sobre esta muestra, Fernanda Gallardo, coordinadora del Museo Municipal "Dámaso Arce" olavarriense -donde se encuentra alojada la obra del orfebre-, señaló que "la cuatro piezas exhibidas son de plata de 1 milímetro de espesor, que están trabajadas con la técnica del estilo olavarriense, caracterizado por estar todos los espacios llenos; es un estilo barroco, bien definido, con mucha ornamenta. Dámaso Arce lo que hacía era darle mucho volumen a sus obras, como modelando el metal".