Ente Regulador de la VTV aclaró sobre la documentación válida para circular
Ayer el organismo provincial "respondió" las dudas planteadas tras el caso de una vecina de nuestra ciudad. Sostiene que "circular con documentación vencida o emitida por un taller ajeno al sistema es una falta grave".
Cumplimentar la VTV es un requisito obligatorio para los vehículos radicados en la provincia de Buenos Aires. Así se denomina al sistema aprobado por la Provincia enmarcado en la Ley 13.927, el Código de Tránsito bonaerense. Es que la obligación es también nacional, pero en ese caso se denomina RTO y está previsto en la Ley 26.363.
A las diferencias legales se suman dispares criterios de las autoridades: las dependencias de la Policía Vial de nuestra zona expusieron distintas respuestas ante las consultas de este Diario sobre la documentación requerida a los vehículos particulares para circular. En tanto, los usuarios quedan desprevenidos y se encuentran con la situación cuando un control de la Policía los detiene mientras están transitando.
Con este planteo expuesto, el Ente Regulador de la VTV (ERVTV) de la provincia de Buenos Aires -que depende del Ministerio de Infraestructura y cuyo presidente es Miguel Angel Solís- se hizo eco de la nota publicada y expuso ayer en una solicitada la respuesta. Se comunicó "a los vecinos del Partido de Olavarría" que "los automóviles particulares radicados en la provincia de Buenos Aires solamente pueden obtener documentación válida para circular en las plantas del sistema oficial VTV". Es decir, que se dejó en claro que solo los talleres que cuentan con habilitación del sistema que avala la administración provincial pueden verificar vehículos radicados en territorio bonaerense.
Asimismo, ERVTV subrayó que "circular con documentación vencida o emitida por un taller ajeno al sistema es una falta grave pasible de multas y secuestro del automotor". Las plantas oficiales de nuestra zona son tres: la ubicada en Circunvalación y Pueyrredón de Olavarría; la azuleña que se encuentra en Piazza 1503; y el taller de calle 5 y Circunvalación Norte en el Parque Industrial de Tandil. El organismo informó que todas las plantas oficiales pueden consultarse en www.infovtv.com.ar.
"Autoridad jurisdiccional"
Según se pudo averiguar, a fines de agosto del año pasado el ERVTV emitió un comunicado que llegó a las autoridades policiales y judiciales de todos los distritos de la provincia donde advertía esta situación.
Allí se exponía, junto con el modelo de oblea habilitada, la legislación provincial que regula el servicio. En este sentido, se indicaba "será autoridad jurisdiccional de un vehículo particular categoría L, M1, N1 u O1 la que rija de acuerdo a su radicación" y también que "cada vehículo dependerá de sólo una autoridad jurisdiccional y deberá realizar la Revisión Técnica Obligatoria en los talleres que funcionen bajo su órbita".
Los vehículos encuadrados dentro de la categorías M1 son los transportes de pasajeros de hasta ocho asientos, los N1 son los transportes de carga hasta 3.500 kilos de uso particular, los de categoría L son vehículos de dos o tres ruedas y más de 50 cc.
El Ente Regulador dispone de una base de datos online que en tiempo real informa sobre la autenticidad de la documentación de VTV y puede consultarse en www.ervtv.com.ar. En la pestaña "Consultar Historial VTV" se puede ingresar el dominio de un vehículo y conocer el historial de controles de un vehículo. Por otro lado, se hizo saber que el ERVTV dispone de una línea telefónica de consulta: 0800-222-6707.
Aval nacional
La Consultora Ejecutiva Nacional de Transporte (CENT) fue creada hace ya más de dos décadas con el objetivo de implementar un sistema de Revisión Técnica Vehicular. En su web www.cent.gov.ar indica que el taller que se encuentra ubicado en Olavarría en el kilómetro 450 de ruta 51 fue habilitado para esta revisión.
En el mismo sitio web se aclara que deben obtener "la Verificación Técnica Nacional Obligatoria en los talleres de la CENT" los transportes de carga y pasajeros que circulan en el ámbito interjurisdiccional y local cuya jurisdicción haya efectuado un convenio con la CENT. Y agrega que también deben obtenerla "los vehículos de uso particular cuyas jurisdicciones (provinciales o municipales) hayan efectuado un convenio con la CENT". En este sentido, debe indicarse que la provincia de Buenos Aires no ha realizado convenio con la CENT: en www.cent.gov.ar/convenios.php se exponen los 13 distritos que actualmente mantienen acuerdos con la consultora.