Importante charla sobre respeto a la diversidad de identidades y LGBTTTIQ
En el mes de septiembre, cuando fueron las elecciones Primarias, Abiertas y Obligatorias, una persona sufrió discriminación cuando fue a votar a la Escuela de Comercio vestida de mujer y la llamaron muchas veces por su nombre masculino, razón por la cual desde el Espacio de Diversidad Sexual y Disidencias del Sindicato de Trabajadores Municipales realizarán una charla sobre respeto de las las identidades de LGBTTTIQ, para que no vuelva a ocurrir en estas próximas elecciones.
La disertación será hoy a las 15 en la mutual del Sindicato de Trabajadores Municipales, cuya sede se encuentra en General Paz 2867.
La organizadora, Victoria Altavista, en diálogo con El Popular, explicó que "primero vamos a contar lo que la compañera vivió en la escuela de Comercio. Después vamos a concientizar sobre los pasos y las medidas que deben tomar los presidente de mesa y los fiscales para que los compañeros, compañeras, trans, travesti o no binarie, no sufran discriminación a la hora de votar, porque realmente viven como una situación de vulnerabilidad. Porque más allá que te llamen con tu nombre masculino todo el tiempo, que es horrible, también está la mirada de la gente que también es terrible. Entonces vamos hacer eso, vamos a puntualizar en las medidas que hay que seguir para que la persona que vaya a votar se sienta cómodo o cómoda, y no se genere este tipo de cosas", detalló.
La disertación está dirigida para todas las personas que se presentan en la candidatura para concejales de todos los espacios políticos, por lo tanto esperan una buena convocatoria.
En este sentido, Altavista señaló que "esperamos que vayan todos los candidatos a concejales, porque después la idea es que ellos bajen línea a quienes participen como presidente de mesa o como fiscal en las próximas elecciones, así que tenemos confianza de que todos y todas van a venir a la charla", aspiró.
Con respecto al hecho que sucedió en la Escuela Comercio, Altavista, contó que "nosotros estuvimos el día domingo que fueron la PASO, muy pendientes en el teléfono, como quien dice de guardia. Cuando las elecciones estaban cerrando cerca de las 6 de la tarde, una compañera nos cuenta que cuando fue a la mesa a votar empezaron a llamarlo muchas veces con su nombre masculino. Ella estaba vestida de mujer, hacían muchísimo hincapié en su nombre masculino y encima hacían chistes capciosos, que no estuvo bueno. Y eso es lo que me preocupa, porque más allá de las leyes, de los derechos que tenemos como personas y las leyes que nos amparan, pasan estas cosas que la verdad atrasan un montón. Y se vive una situación de vulnerabilidad muy fuerte. Por eso, como espacio, estamos ayudando a las compañeras y compañeros que sienten esta situación; y lo comprendo porque yo también lo viví, yo también soy compañera... Entonces, hoy decido al estar en la coordinación de este espacio junto con un equipo hermoso de trabajo. Así que con esta charla lo que tratamos es que no vuelva a pasar y si pasa, que haya alguien que acompañe, que ayude, que le hable, que se visibilice, de que se tomen conciencia de estas situaciones. Siempre con respeto, pero que se haga", concluyó Victoria Altavista, coordinadora del Espacio de Diversidad Sexual y Disidencias del Sindicato de Trabajadores Municipales.