Iteco: apuesta fuerte a la formación de técnicos y a la inmediata inserción laboral
Las tres tecnicaturas tradicionales, en Minería, Administración General y Mantenimiento Industrial, continúan dando profesionales altamente capacitados que reciben clases de los profesionales que pertenecen a las empresas olavarrienses. Además, las prácticas y las pasantías encaminan a los alumnos a tener una firme y segura salida laboral. El Instituto Tecnológico funciona de manera total en el Parque Industrial y esa relación directa con las empresas origina un lazo cercano que posibilita mayor conocimiento mutuo.
"Queremos captar del medio y soportar a aquellas personas que por sí mismos no podían lograr los conocimientos, a través de la capacitación, y tener mayor capacidad para insertarse en el mercado laboral", agregaron Bálsamo y Carlos García (director académico de la institución).
"La transformación del Iteco en la parte académica se debe a que en los últimos ocho meses se han realizado obras, muy importantes, con apoyo del Municipio y de los miembros de la Fundación. En la parte edilicia se construyeron cinco aulas, un laboratorio para electricidad y electrónica, un gabinete de informática y un laboratorio para hidráulica y neumática. Los laboratorios serán equipados (ya los implementados están adquiridos) con tableros didácticos, notebooks y las herramientas informáticas correspondientes. Esto nos va a permitir brindar clases con la mejor tecnología. Todo este equipamiento, sumado a un torno control numérico y una fresa control numérico que serán instaladas en el taller escuela, se logró gracias al aporte de un crédito fiscal otorgado por la Fundación Loma Negra y cedido al Iteco a través del Parque Industrial Olavarría (PIO)", explicaron.
"Es nuestro actual desafío lograr una empresa patrocinante para, mediante el mismo mecanismo, tener nuestro propio taller modelo ampliando el edificio actual del PIO, así unificaremos las instalaciones. Mientras tanto funciona en Lamadrid casi República del Líbano", agregaron los directivos del Instituto Tecnológico.
"En la actualidad se dictan tres carreras que son las tecnicaturas superiores de Mantenimiento Industrial, Administración General y Minería. Las clases se realizan en la sede del PIO y se cuenta con un transporte particular que traslada a los alumnos desde la ciudad y los regresa cuando terminan las clases, que se llevan a cabo de lunes a viernes en el horario de 18 a 22", señalaron respecto de la actividad de clases semanal.
"Las tres carreras -que tienen una duración de tres años cada una, con títulos oficiales- poseen un programa de prácticas profesionalizantes para los alumnos de segundo año y pasantías rentadas para los de tercer año. Esto permite que los alumnos vayan familiarizándose con el mundo laboral, en el que van a insertarse en el futuro. Este año, precisamente, tuvimos muchas empresas que nos abrieron sus puertas para que los alumnos pudieran realizar las prácticas y las pasantías, ya que es un beneficio mutuo porque muchos de esos alumnos van a ser sus futuros empleados", dijo García.
"Lo que siempre nos ha distinguido es el nivel de las clases, lo cual redunda en un enorme beneficio para los alumnos. Es que los profesores pertenecen al staff profesional de empresas locales, que conocen perfectamente cómo es el trabajo y tienen la capacidad didáctica para transmitir todos sus conocimientos. Ello hace que nuestros alumnos tengan una capacitación superior, diferente, que los distingue, por lo que cuando se insertan en el mundo laboral ya cuentan con cierta experiencia por las prácticas y las pasantías, además de la formación académica recibida. Asimismo, hay que destacar la profesionalidad de esos docentes que tienen un enorme compromiso con el Iteco y con los alumnos", continuó diciendo Carlos García.
"El perfil del técnico superior en Administración General se adapta a la demanda de las empresas locales y regionales, ya que a los alumnos les permite insertarse en el ámbito administrativo de empresas industriales, comerciales, estudios contables, pymes, etc., lo cual nos llena de orgullo y satisfacción. Respecto de la Tecnicatura en Mantenimiento Industrial, el perfil del egresado se adecua a las necesidades de conocimientos técnicos que demandan las industrias y empresas de servicio, y dentro de esas industrias se pueden mencionar las cementeras, cerámicos, de montajes, mineras, etc. Y en lo que se refiere al técnico de Minería, primero hay que resaltar que esta carrera es única en la provincia de Buenos Aires, ya que comenzó a dictarse en 2010 y este año vamos a tener la cuarta promoción, lo cual habla de la profesionalidad, la seriedad y la responsabilidad con la que se trabaja desde el Iteco para formar a nuestros alumnos, y también -fundamentalmente- poder satisfacer la demanda laboral", terminaron diciendo Carlos García y Carlos Bálsamo, quienes recordaron que ya se encuentra abierta la inscripción para el curso lectivo 2016 en las tres carreras, por lo que los interesados deberán concurrir a la sede del Instituto Tecnológico Olavarría, ubicada en el Parque Industrial (calle Los Tilos y Los Paraísos), o bien comunicarse a los teléfonos 424239 ó 460568, o a través del correo electrónico a secretariaiteco@outlook.com.