LA CENSURA A WINNIE THE POOH EN CHINA
Winnie the Pooh es un personaje censurado en China. ¿Por qué se querría censurar un personaje tan inocente como Winnie? Winnie the Pooh se ha convertido en un símbolo de la disidencia política por el parecido que algunos han encontrado entre el oso y Xi Jinping, el presidente del gobierno chino.
Todo comenzó en 2013 cuando las comparaciones se hicieron virales en una imagen que mostraba a Xi caminando junto a Barack Obama, y la imagen de Winnie junto a Tigger.
En 2014 apareció otra imagen. Xi saludando al primer ministro japonés. Junto a la imagen de Winnie y su amigo el burro Eeyore o Igor.
En 2015, otra imagen fue compartida más de 65.000 veces en sólo 70 minutos, antes de ser borrada de Weibo, una popular red social china. En ella se ve al presidente chino sobre un auto, junto a la imagen de Pooh sobre un carrito.
Por otra parte, la revista The Hollywood Reporter informa que en China sólo se permiten estrenar 34 películas extranjeras por año.
Sin embargo, por la historia de Winnie the Pooh en China, algunos opinan que la censura podría deberse a que las comparaciones del presidente pueden ser vistas como "serios esfuerzos por socavar la dignidad de la oficina presidencial y el propio Xi".
Hablar del presidente chino en términos que se alejen de la versión oficial es cada vez más difícil en China. Xi Jinping ha amasado un enorme poder en el Partido Comunista a través de arrinconar a facciones rivales y eliminar a varios contrincantes políticos que han sido víctimas de la amplia campaña anticorrupción. La propaganda china ha fomentado un enorme culto de personalidad hacia su figura. La poca tolerancia de China con las bromas hacia Xi volvió a resurgir este junio, cuando Pekín decidió bloquear la página web de HBO.