Herederos de un sueño que se hizo realidad en China Nuestro folclore gusta
Los cuatro músicos del grupo folclórico de Sierra Chica viajaron a Chengdú, donde sorprendieron al público. Con humildad y talento, hablan de una historia que comenzó "desde abajo". Y en este Finde cuentan que trabajan con mucha pasión para superarse "junto a Dios y con el apoyo de los olavarrienses", conscientes de que los sueños se cumplen y hacen más bonita cada canción.
Lucas (Laurín) salía de trabajar y recibió un llamado. Era un día como cualquier otro hasta ese momento pero había una preocupación que lo inquietaba: su grupo, Herederos no estaba con muchas fechas para salir a tocar. Al atender el teléfono le dijeron desde el Municipio que le tenían que comentar algo respecto a su banda. Había paro de colectivos y no tenían un peso, aún ninguno había cobrado y tuvieron que ingeniárselas para acercarse hasta el lugar de la reunión.
Junto al cantante del grupo, Jeremías Vivas, llegaron a la cita después de ir dialogando acerca del futuro del grupo y también recordaban lo duro que fueron algunos años de su vida.
Cuando llegaron los recibió el secretario de Desarrollo Humano y Calidad de Vida, Diego Robbiani, y la Subsecretaria de Cultura, Agustina Marino. Algo grande había por comunicar. "Nos dijeron que viajaríamos a Chengdú, a un Festival", y desde ese momento la emoción y la locura familiar comenzaron a desatarse. "La noticia nos llegó de modo muy sorpresivo", relató Lucas, quien es segunda guitarra y voz, y supo que desde ese momento una experiencia única los esperaba. "Él siempre pedía que el Señor lo sorprendiera con algo grande, para nosotros fue un hermoso regalo de Dios", relató a Finde Roxana García, mamá biológica de Lucas y del corazón del resto de la banda.
Hacia Asia
Salieron el 23 de julio a la madrugada, después de una semana colapsada de trámites. De los seis integrantes solamente pudieron viajar cuatro: Agustín Begue (primera guitarra y voz), Jeremías Vivas (primera voz), Alex Freites (percusión y voz) y Lucas Laurin (segunda guitarra y voz). Ruky y Augusto debieron quedarse y enviarles su energía desde la distancia.
Llegaron ese mismo día a Capital Federal junto a la Subsecretaria de Cultura que estuvo los diez días junto a ellos. Después de los últimos detalles que quedaban, pasearon y fueron a la Casa Rosada. "Nos hicieron un recorrido re lindo y nos comentaron que iba a estar el Presidente. Bajamos y charlamos con él, le comentamos de la posibilidad que se nos había dado y él mismo nos pidió hacer una selfie". Después de eso, llegó el momento de viajar por primera vez en avión. Al llegar a China, un traductor los esperaba y fue su intermediario. Disfrutaron del hotel, descansaron y se pellizcaron. Era realidad.
"Todo lo que vivimos fue enorme. En Chengdú la atención que recibimos en el hotel fue muy buena. Nos brindaron recorridos donde aprendimos mucho de una sociedad muy avanzada, con una gran historia, con muchos festivales", expresó Lucas.
Rosana, desde Jujuy, exactamente al otro lado del Pacífico junto al grupo Herencia Serrana que estaba en un festival de danza relató que a pesar de la distancia todo eso que los músicos vivían, "lo seguí muy de cerca a pesar de que era mucha distancia. Nos mandábamos audios pero teníamos horarios cambiados y veíamos todo lo que disfrutaban", reconoció aún recordando el sabor amargo que le dejó no poder abrazar a su hijo antes de partir porque la música a ella la citó en otro lugar. "Fue la primera vez que nos separábamos", dijo.
Herederos hace música folclórica y el repertorio que presentaron en ese escenario incluyó chacarera, zamba, carnavalito. "Buscamos los que tienen una sonoridad similar a lo oriental", comentó Lucas. Antes de salir a escena se miraron a los ojos los cuatro. Lamentaron que los otros dos integrantes no hubieran podido viajar (así fueron los requisitos) pero agradecieron a Dios por lo que les estaba pasando.
"Nos propusimos no dejar de ser nosotros y representar del mejor modo a Olavarría y Argentina". Y ya arriba del escenario, en esos quince minutos de presentación, se dieron cuenta de que el sueño estaba cumplido. Delante suyo el anfiteatro lleno de luces y un público diferente pero atento los traía a la realidad.
"El público estuvo muy dispuesto, iba con ganas de escuchar, aprender. No se ponían a bailar pero sentías la energía desde la prueba de sonido. Nos saludó el locutor públicamente y la gente se sumaba. Ellos reemplazan el aplauso por unas luces y en el final de cada canción sentimos el aliento y las palmas". Además, Jeremías es un artista completo, "juega mucho con el chachá de la chacarera y logró una dinámica buenísima".
Al bajar del escenario una periodista del lugar los entrevistó y "fue impresionante ver que nos esperaban alrededor de 80 personas para sacarse fotos y saludarnos". Roxana no tiene dudas de que es "un sueño cumplido y el inicio de un camino grande. Los chicos siguen siendo los mismos con la diferencia de que están dando pasos firmes y tuvieron una mano que los acompañó".
Bienvenida
La idea no era pasar por Olavarría sino llegar directamente a sus casas en Sierra Chica pero una caravana los sorprendió y fueron recibidos en el Paseo Jesús Mendia y en su propia localidad. “Estaban nuestras familias, nuestros amigos. Habían cortado la calle, organizaron una bienvenida cálida y linda”, relató Lucas y en ello no quiere dejar de agradecer. “Hubo gente que siempre estuvo al pie del cañón que pedía que contemos cómo estábamos y nos llegaba su energía”. Pero, por sobre todo, hay una gratitud con el cielo, “creemos mucho en Dios y le queremos dar las gracias a él por la oportunidad que se nos dio y nos vuelve a dar con Herederos”.
"México"
Ahora cambiaron los planes. Su música gira por canales nacionales y lo próximo será la presentación en el Teatro Municipal el jueves 16 de agosto donde se preparan para su viaje a México. Viajarán en septiembre. Las entradas se pueden adquirir en la boletería e invitan a todos a escucharlos y pasar una noche especial.
"El viaje nos partió la cabeza. Tuvimos muchos momentos de reflexión porque somos chicos de pueblo que venimos laburando bien de abajo, humildes y esto fue un empujón para seguir por el mismo camino", finalizó Lucas.
"La música lo ha sido todo"
Roxana García es la referente por excelencia en lo artístico para los jóvenes de Sierra Chica. Coordina el grupo Herencia Serrana que, al igual que Herederos, no deja de cosechar logros. Como mamá de Lucas siente un orgullo especial porque sabe que el ADN musical de su sangre viene de ella. "La música lo ha sido todo en nuestras vidas. Desde que vinimos de vivir en Río Negro estuvimos vinculados a la música. Para nosotros la música es una elección de vida". Lucas, mediante su trabajo en diferentes programas sociales, tuvo la oportunidad de trabajar con talleres y "a través de la música vivió cosas maravillosas".