"Es un día de gran alegría para nuestro Municipio. Es una ambulancia de alta complejidad 0 kilómetro que Mauricio Macri entregó a la Provincia de Buenos Aires y María Eugenia Vidal decidió que una de las 57 ambulancias venga para Olavarría. Estoy muy contento porque es de gran utilidad para nosotros y tiene todo el equipamiento necesario", remarcó el intendente Galli, quien luego entregó -simbólicamente- la llave de la ambulancia al Subsecretario de Salud Pública.

Además sostuvo que la unidad "tiene todos los elementos necesarios para que cada uno de los vecinos pueda estar bien atendido y bien cuidado. Tener una nueva ambulancia de alta complejidad implica poder cubrir casos de riesgo".

"El Hospital cuenta con pocas ambulancias de estas características, las de alta complejidad no son muchas. Poder tener la posibilidad de trasladar un paciente pediátrico de urgencia con un respirador móvil, o un paciente adulto, hasta la terapia intensiva está buenísimo. Además cuenta con un desfibrilador, camilla y equipo de inmovilización para casos de accidente, está muy equipada y es una ambulancia nueva", finalizó Galli.

El subsecretario de Salud, Dr. Germán Maroni, dijo que "esto fue a través de una gestión del Intendente en el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. Fuimos a buscarla la semana pasada a un predio en Capital Federal. Estará en el Hospital a disponibilidad de pacientes críticos y como respaldo cuando se requiera este móvil", para aclarar que los médicos no precisan ninguna capacitación para el manejo de la ambulancia.

Hinojo

La renuncia de la directora del Hospital de Hinojo, Dr. Aracelli Rojas, fue la noticia en salud durante la semana pasada. La médica aceptó dialogar en exclusiva con EL POPULAR y confesó estar agotada debido a la escasez de personal y la obligación de llevar a cabo las guardias de los fines de semana.

Consultado sobre este aspecto, el Intendente dijo que "el recurso humano escasea lamentablemente, por eso se hizo el lanzamiento en nuestra ciudad del programa ‘Quiero ser Residente’. Porque todos los distritos están teniendo el mismo problema: muchos chicos no hacen residencia. Nosotros queremos que se especialicen y que hagan la residencia acá, porque es recurso humano que queda en la ciudad y el día de mañana nos van a acompañar. Es compleja la situación. Hoy la prioridad es el Hospital de Hinojo, poder cubrir esa vacante".

El Dr. Germán Maroni confirmó la versión de EL POPULAR publicada el domingo y explicó que desde su gestión "estamos hablando desde antes que tomara su determinación y lo seguimos haciendo".

De esta forma, aseveró que "entre hoy y mañana me vuelvo a reunir, es un recurso que necesitamos aunque sea por fuera de la dirección. Es necesario para cumplir objetivos y estrategias para APS (Atención Primaria de la Salud) y lo que podemos brindar a la comunidad a partir de ella".

La Dra. Aracelli Rojas había dicho a este Diario que "yo no siento que se hayan olvidado de mí. No me voy con enojo, sino con preocupación", ya que como habitante de la localidad de Hinojo sabe sobre la escasez de personal. Al mismo tiempo, la médica no descartó empezar a formar parte del equipo médico del Hospital si se lo ofrecieran.

Ayer Maroni dijo a EL POPULAR Medios que "se puede reincorporar si ella lo desea, el ofrecimiento será concreto más allá de la figura como directora. El problema pasa por un ámbito del recurso humano para cubrir guardias", sintetizó.