El acto tendrá lugar en el Salón Municipal Azul, a partir de las 12.30, y en la oportunidad estarán presentes autoridades municipales y provinciales, además de los propietarios.

Desde la Subsecretaría de Tierras y Regularización Dominial, dependiente de la Secretaría de Asuntos Legales y Administración General, se informó que todos los beneficiarios deberán presentarse con documento de identidad, fotocopia del mismo y constancias de CUIL, CUIT o CDI.

A continuación se detalla el listado de nuevos titulares (compradores) y de quienes deberán concurrir para transferir el dominio (vendedores).

Schamberger Cristian Javier; López Griselda Marina; Guglielmotte Miriam Elizabet; Steimbach Alberto Julián; Carrera Roberto Fernando; Aira Manuel Bautista; Maidana Andrea Beatriz; Alberdi Alfredo Raúl José y Sy Graciela Mirta; Alberdi Sandra Silvia y Kolman María Celeste; Sosa José Oscar y Martínez Sara Luisa; Risso Ofelia Elsa y Giangreco Vicente Ignacio; Sánchez Carlos Oscar y Torres Lorena Alejandra; Cabral Clemente; Gadea Antonia Ester; Herce Claudio Martín y Ferranti Guillermina Anabela.

Zaffora Liberto Floreal; Pérez Myriam Rosa; González José Raúl y Nazabal Nilda Dora; Martín Andrés Ernesto; Musarra José Basilio y Sansimondi Elba Mabel; Musarra Mauricio José; Cura Blanca Haydeé y Muñoz Elías Roque; Vega Silvia Beatriz; Tomadin Mario Isidoro y García Silvia Roxana; Cabrera Ricardo Enrique, Cabrera Alejandra Soledad y Soler Marta Araceli; Bouciguez Eva Cristina; Peralta María Alejandra y Recavarrén Jorge Roberto; Steinbach María Laura; Canevello José Omar; Quiroga Hernán Gustavo y Chávez Ana Mabel.

Schreiber Irma; Weimann Pedro; Piccirilli Adolfo; Cunioli Maria Celia; Alarcon Dora Angélica y Gebel Jorge Alberto; Etchecolatz Ricardo Oscar y Setien Analía Elisabet; López Riveros Oscar Fernando; Prestipino Concepción María; Ali Hugo Mario; Pinzone Horacio Miguel y Lezcano María Ester; Bustamante Gustavo Andrés; García Juan Luis; Duran Macarena Yamila, Duran Pablo Javier y Budiño Rosana Elizabeth; Ruppel Juan Dionisio Argentino y Lazzaron Silvia Marcela; Ferreri Rubén Oscar; Bickart Claudio Alberto Fabián; Bonifacio Nélida Noemí; Estrada Carlos Ismael; Martel Roberto Ignacio y Jouanny Griselda Edith; Ferreyra Hilda Raquel; Sánchez Osmar Wilfredo; Lamot Rocio Marisol.

Cómo se realiza el trámite

El trámite se realiza con el fin de tener la escritura de la vivienda en forma gratuita, cuando no se cuenta con los medios económicos para poder realizarla en forma particular. Como respuesta a esta problemática el Municipio pone al alcance de los vecinos la posibilidad de acogerse a dicha Ley Provincial, a través de la Subsecretaría de Tierras y Regularización Dominial.

La Escribanía General de Gobierno, tiene a su cargo "las regularizaciones dominiales de interés social", siendo su objetivo garantizar a los ciudadanos de escasos recursos el principio constitucional del derecho a la propiedad. La valuación fiscal de los inmuebles, cuya regularización se solicita, no podrá exceder los 120.000 pesos para el caso de viviendas y en el caso de terrenos no podrá exceder los 60.000 pesos.

Dicho tope objetivo es uno de los tantos requisitos que deben cumplirse para quedar el solicitante encuadrado en el marco del decreto reglamentario. Siendo fundamental el dictado del Decreto de Interés Social emanado del respectivo Municipio que da intervención a la Escribanía General de Gobierno, el cual debe ser dictado previa una exhaustiva evaluación de la situación socioeconómica del solicitante del trámite, por parte de la Secretaría de Desarrollo Social.

Cabe destacar que el bien adquirido debe ser destinado a vivienda única, familiar y de ocupación permanente.

Asimismo pueden tramitar gratuitamente el Bien de Familia a través de la Subsecretaría de Tierras y Regularización Dominial dependiente de la Secretaría de Asuntos Legales y Administración General.