SanCor comenzó su camino en Olavarría para ser una nueva alternativa en salud
Esa empresa nacida en el interior de la provincia de Santa Fe, creada en una primera instancia para un grupo de tamberos -tal como lo reconoció uno de los integrantes de la comisión directiva, Rolando Tesio-, pero que luego, y debido a su crecimiento, comenzó a abrir su abanico para llegar actualmente a todo el país, con el objetivo de continuar creciendo.
Por eso es que ahora SanCor comienza a extenderse por la provincia de Buenos Aires con mayor intensidad y Olavarría, ubicada estratégicamente en el centro del territorio bonaerense, es un lugar ideal para iniciar esa expansión. Y así lo confirmó el gerente comercial de Buenos Aires, Ariel Ulla.
"Es un placer recibirlos en un lugar de encuentro como es nuestra casa. SanCor Salud tiene como uno de sus principales objetivos responder a las necesidades de cada lugar. Y estamos en Olavarría presentándonos como una alternativa en salud. Nuestra apertura parte de un compromiso con ustedes y el resultado del trabajo, de la constancia y la responsabilidad de nuestra gente hace que SanCor pueda continuar creciendo, y todo eso es parte del éxito" dijo Ulla.
"Somos una empresa líder y respondemos a nuestro lema, La salud de la familia es todo, porque realmente es así. Y acá la familia va a encontrar respuestas. Tenemos cien mil profesionales en nuestra cartilla de prestaciones, con atención personalizada, con distintas opciones para los productores, para las personas, para las pymes, para las distintas empresas. Y tenemos la aspiración, para 2018, de tener 450 mil asociados. Puede parecer difícil, pero vamos por el buen camino y se va a lograr entre todos. ¡Gracias por confiar en nosotros y vamos por ese futuro!", terminó diciendo Ulla.
De esta manera quedó inaugurada la "casa" de SanCor Salud. Ya que -como dijo la locutora y conductora del evento, Jimena García López- "esta no es una oficina, sino la casa de SanCor. Es el hogar. Que permitirá dar respuestas a los problemas que la gente pueda presentar en salud. Es una empresa que, en realidad, es una casa, que puso su impronta empresarial para trabajar por y para la salud de las personas", para luego ser bendecidas las instalaciones lo cual estuvo a cargo del padre Pablo. Previamente, había sido mostrado un video institucional en el que se cuenta los objetivos de SanCor, haciendo conocer la empresa de salud por dentro y cómo está creciendo, en un camino que encontró a Olavarría para instalarse con una nueva sucursal de centros de atención.
Es que SanCor -empresa con 43 años de historia- tiene 70 sucursales propias de centro de atención, con 450 entidades de atención personalizada, con 350 mil asociados, con el objetivo de sumar 100 mil más para 2018. La provincia de Buenos Aires aún no estaba explotada, por lo que ahora se está diversificando y desparramando por el territorio bonaerense, y el plan está comenzando a concretarse: en marzo pasado abrió una sucursal en Mar del Plata, el miércoles inauguró otra en Tandil y ayer en nuestra ciudad, y el plan continuará con otras diez que se instalarán en distintas ciudades de la zona.
Es decir, nació en el interior y sigue yéndose hacia el interior, como señaló el directivo Rolando Tesio, con un estilo campechano, directo y reflejando claramente el sentir, el transitar y el objetivo de SanCor. "Esta es una casa porque así lo sentimos. La empresa nació en el interior, porque somos gente de campo, de trabajo, somos tamberos. Nos vamos a dedicar a las ciudades de la provincia de Buenos Aires, estamos abriéndonos más al país, con buenos productos para darle mayor cobertura a la gente. Y llegamos a Olavarría, que es una ciudad de trabajo, por lo que nos conocemos bien, acá son como nosotros. Queremos asesorarlos, ayudarlos. ¡Salud, SanCor Salud!" terminó diciendo Tesio, quien fue uno de "los doce gringos que comenzaron con esta empresa".
La sucursal de centro de atención de Olavarría estará a cargo del gerente zonal de la Provincia de Buenos Aires (que abarca Olavarría, Tandil y Mar del Plata), Héctor Pueyo, junto con el supervisor regional Hugo Castelluci, con el apoyo de asesores y personal de atención. En el acto de anoche -cuyo cierre musical estuvo a cargo del cordobés Diego Guzmán, nacido en Capilla del Monte, en medio de un brindis- también estuvieron representantes de SanCor, como los integrantes de la comisión directiva, Fernando Beletti, Rolando Tesio y Rubén Echavarri, así como el gerente comercial Ariel Ulla, todos acompañados en este momento tan especial e importante por funcionarios municipales, representantes de distintas empresas, también representantes de entidades de salud, de la industria y de los medios, para dar el puntapié inicial en nuestra ciudad a un recorrido que promete ser largo y firme, a partir de su eslogan que también es un claro mensaje: "La salud de la familia es todo".