Sierra Chica: transforman el antiguo obrador en Centro Comunitario
"Este es un viejo anhelo de los vecinos y vecinas de estos barrios un tanto ''olvidados'' de Sierra Chica, quienes hace tiempo tienen la intención de poder utilizar el lugar para actividades recreativas y artísticas", planteó el precandidato a intendente por el Frente para la Victoria, José González Hueso.
A raíz de esta inquietud, a través de la Casa política y cultural La Higuera y en conjunto con la asociación Sin Fronteras- Sierra Chica, se programó convocar a artistas plásticos para que, junto con los vecinos, construyan la imagen que desean ver plasmada en el galpón, "que hoy es una inmensa mole gris en medio de un descampado que separa a los dos barrios", agregó González Hueso.
"Este modo de trabajar tiene que ver con una visión que nosotros tenemos respecto de qué tipo de políticas debemos darnos desde el municipio respecto de varios temas: primero y principal, escuchar las demandas y anhelos de los vecinos, mejorar y mantener los espacios públicos para que todos los vecinos tengan cerca de sus casas una plaza a la que poder ir y llevar a los chicos sin tener que desplazarse grandes distancias, acercar la gestión cultural a los barrios de un modo sistemático, como eje de una política de desarrollo social, y promover el trabajo de los artistas locales. Esta intervención es una pequeña muestra que condensa nuestro modo de entender la política y la gestión pública", indicó el funcionario.
La actividad se desarrollará sábado y domingo de 9 a 17, con la pintura del galpón bajo la coordinación de artistas Virginia Maldonado, María Delia Barbato, Ariel Bocca, Luciano Borneo, Cristian García y el grupo Parapeatón integrado por Sebastián Borelli, Aldo Fernández, Fernando García y Leonardo Barcelona; y con la colaboración de Alan Arramendía, vecino del barrio y dibujante.
"La propuesta está abierta para que puedan participar chicos y grandes, todos los que deseen pintar y hermosear nuestro lugar para que podamos volver a realizar actividades para los chicos y tener un espacio de reunión" invitó Gabriela Vivas desde Sin Fronteras.
Para cerrar las jornadas habrá espectáculos: el sábado a las 17 actuará la murga Arrebatando Lágrimas y el domingo el broche final estará a cargo de Los Sikuris, también a las 17.
El galpón, que tiene 10 metros de frente por 12 de lado y 6 de alto, fue donado por la empresa constructora del barrio para uso comunitario, pero el último tiempo estuvo en desuso porque a las múltiples necesidades del espacio se le sumó el corte del suministro eléctrico.
A partir de estas jornadas, la asociación barrial consiguió donaciones para poder poner en funcionamiento el espacio, como pallets para confeccionar mobiliario y algunas computadoras por parte de integrantes de La Higuera. El domingo, la organización venderá choripanes para reunir fondos y poder realizar más actividades.