Soeme midió planteos de sus trabajadores en colegios privados
El delegado de Soeme visitó ayer un par de escuelas privadas de Olavarría para conocer la realidad del personal no docente afiliado al gremio. Hubo consultas y reclamos. Aún no pueden medir cuántos trabajadores hay en dichos establecimientos pero afianzarán la recorrida. Con la buena noticia, además, del aumento salarial del 65% que percibirán entre marzo de 2011 y febrero de 2012.
Se encontraron con problemáticas muy diversas que oscilan entre el planteo salarial, la queja por un trámite trunco, dificultades en los reintegros de la obra social o consultas por la liquidación de haberes.
Aún no pueden cuantificar la población de afiliados que hay en Olavarría. "Hay 90 sobre un total de 400 trabajadores en el área de la educación pública, pero en el ámbito privado no hemos tenido número preciso porque no hay datos registrados de cuántos empleados tiene cada colegio. Vamos descubriendo a medida que visitamos colegios", reconoció a EL POPULAR el delegado de interior, con injerencia en la Zona Oeste, es decir, que coincide con las secciones electorales IV y VII.
No es la primera vez que baja a Olavarría aunque, en este caso, la novedad es que se propusieron afianzar un área "poco fortalecida que son auxiliares de colegios privados, con el propósito de traerles novedades", indicó el representante gremial.
Con una noticia saliente: un aumento del 65% en el marco de una compleja negociación en el Ministerio de Trabajo de la Nación para el personal no docente que se desempeña en las instituciones educativas privadas de todo el país. Por otro lado también se logró que la categorización de las diferentes actividades que llevan adelante los afiliados definidas dentro del convenio laboral Nº 318/99, sean tenidas en cuenta a la hora de pagar salarios. De esta manera se consiguió hacer cumplir un convenio que data desde 1999, pero que hasta el momento no se aplicaba.
"Se consiguió el acuerdo salarial con la Consudec (Consejo Superior de Educación Católica) y refrendado con el Ministerio de Trabajo a partir de marzo de 2011 y hasta marzo de 2012. Es una noticia muy importante", observó Barcelone.
Así, con el sueldo de marzo que se cobró en abril todos los trabajadores tuvieron un incremento salarial de 26% en todas las categorías; más el Remunerativo Retroactivo, que es un porcentaje del básico (que varía según las categorías de 30 a 45 pesos) y todos los meses se cobrará de manera acumulativa. Esto significa que hasta febrero de 2012, todos los meses el sueldo se verá incrementado con esta cifra. Además, se sumó al salario una Bonificación Remunerativa por Categorización (que varía según las categorías de 100 y 160 pesos).
Durante el 2011 el sueldo no quedará estático, ya que además del Remunerativo Retroactivo, que se suma todos los meses, en mayo se sumará un incremento de 2% del básico. En julio se agregará otro 2% del básico, más un incremento de la Bonificación Retroactiva (en la Categoría 1 la Bonificación Retroactiva inicial es de 160 pesos en julio pasa a 180 pesos). Finalmente en febrero de 2012 la Bonificación Retroactiva se integrará al básico, lo cual también generará un aumento salarial porcentual.
Los planteos
Durante la mañana el delegado zonal y la representante gremial de Soeme en Olavarría se encontraron con problemáticas diversas que iban "desde el reclamo del aplicación del aumento hasta el problema de subsidios por atención administrativa de caja de Tesorería, desde reclamo por algún reintegro de obra social hasta la consulta por liquidación de antigüedad", precisó el delegado zonal.
Los planteos varían según el sector, ya que "van por vías distintas según sen de la parte pública o de la privada. Y también tenemos alcance en Minoridad y Familia, en Instituto Cultural de la Provincia, en el distrito de Azul por ejemplo en el Instituto Leopoldo Lugones y en Olavarría en el Hogar de Niñas. Pero hay lugares que no hemos visitado donde no tenemos afiliados o no tenemos representantes", observó Gustavo Barcelone.
Por la tarde continuaron la recorrida por diferentes colegios privados de la ciudad en el marco de "una recorrida mensual que es habitual", aunque "hoy (por ayer) la hicimos en privada como cuestión más puntual y se va a enfatizar en los próximos días, porque recorrer los colegios en el distrito de Olavarría no es tarea de un día".
En general son bien recibidos y "la gente nos trata muy bien, pero en algunos lugares son más distantes aunque igual nos atienden", señaló finalmente Nelba Pastor.
Por último, ambos referentes de Soeme sugirieron a los quienes tengan inquietudes o dudas que se dirijan a Gustavo Barcelone, en la ciudad de Saladillo, en la calle Cabral 3352, teléfono (02344) 433653, o canalice sus consultas ante Nelba Pastor, en su domicilio de Merlo 1762, teléfono 417263, en Olavarría. "Aún estamos buscando un local, que sería lo ideal", concluyó la mujer.