Tras la sequía y altas temperaturas, la lluvia intensa trajo alivio a la ciudad
Las precipitaciones se hicieron rogar. Pero entre la noche del miércoles y ayer se registró una importante caída de agua. Prevén que en los próximos días descenderá la temperatura.
Para hoy continuaría el mal estado del tiempo, con vientos; y por la tarde estará inestable con probabilidad de precipitaciones. Según el Servicio Meteorológico Nacional está prevista una mínima de 16º y la máxima sería de 22º. El sábado y domingo mejoraría el estado del tiempo, pero descenderían considerablemente las temperaturas para el sábado se espera una mínima de 8º y una máxima de 21º, el domingo serían similares las condiciones del tiempo, ya que la mínima sería de 9º y la máxima de 23º.
Por la mañana y la tarde de ayer se registró además una abundante actividad eléctrica en el cielo. Los vecinos de diversos barrios reflejaron la tormenta a través de imágenes compartidas y difundidas en las redes sociales. Entre ellas, vecinos del barrio Mariano Moreno detectaron la caída de un rayo que hizo descarga en un árbol frente al edificio del ex Colegio Nacional.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene un alerta por tormentas fuertes con área de cobertura en el Norte, Centro y Sudeste de Buenos Aires, Centro y Sur de Córdoba, Sur de Entre Ríos, Noroeste de La Pampa, San Luis, Sur de Santa Fe, La Plata, Río de La Plata y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
“Se está originando en una masa de aire húmeda e inestable que genera algunas tormentas de variada intensidad pero no se prevén fenómenos significativos sobre el área de cobertura. Asimismo continúa en vigencia el alerta tras el arribo de un frente frío a la zona de cobertura donde se esperan que comiencen a desarrollarse algunas tormentas fuertes o severas pudiendo provocar abundante caída de agua, ocasional caída de granizo y muy fuertes ráfagas del sector Sur”, alertaron los especialistas.
Lluvia en la zona rural
Ayer la Cooperativa Agraria recabó datos entre los productores respecto de los niveles de lluvia caídos en las distintas zonas del Partido. En Las Piedritas llovió entre 40 y 60 milímetros, en Durañona 90 milímetros, en Santa Luisa 97, en la media estación de Pourtalé 40 milímetros, al igual que en El Gaucho; y el mayor de los registros se dio en 16 de Julio, con una caída de 110 milímetros, mientras que en Mapis se registraron 65 milímetros. Las marcas serían aún superiores, ya que en las últimas horas de la tarde volvió a caer más lluvia en toda la zona.
Desde la Cooperativa resaltaron que “vienen muy bien estas lluvias”, un alivio para el sector agropecuario, en medio de una sequía intensa.
Mientras tanto, desde el gobierno municipal solicitaron evitar el tránsito de los camiones de gran porte por los caminos rurales, para prevenir el deterioro de la traza frente a las actuales condiciones climáticas y a la abundante cantidad de agua caída en las últimas horas.