Una fiesta de la que Olavarría está orgullosa
Pasó la 12a edición de la Fiesta Nacional de Doma y Folklore con el éxito de siempre. El escenario "Horacio Guarany" recibió a los mejores exponentes del folklore y el campo de jineteada de Racing Atletic Club fue el fiel reflejo del sentir campero con el certamen de basto con encimera: Pablo Businka fue el mejor. Hubo stands de artesanos, peñas, espacio de tango y sorteos.
En crines fue primero Facundo Businka (Daireaux), que montó a "El Halconcito" (el tropillero fueron los hermanos Lombardo, de General Alvear), el segundo Martín Valentín (Monteverde) sobre "El Croto" de la tropilla del lamatritense Pelusa Barrera, y el podio lo completó Maximiliano Bazán (Daireaux) que montó la yegua "La Rosita", de la tropilla Omar Sapssone (General La Madrid).
En bastos con encimera, estos fueron los ocho mejores: 1o) Pablo Businka (Daireaux), sobre "El Sopapo" (tropilla de Nito Mannarino, de Florencio Varela); 2o) Guillermo Rodríguez (Benito Juárez), sobre "La Esperanza" (Angel Berestein, de Chillar); 3o) Eber Ale (Dolores), sobre "El Pimpollo" (Julio Mendizábal, de Rauch); 4o) Marcos Guzmán (Rauch), sobre "El Zamba" (Pedro Sarciat, de Rauch); 5o) Joaquín Ostegui (Magdalena), sobre "El Ruso" (Julio Mendizábal, de Rauch); 6o) Leonardo Klik (Corral de Bustos), sobre "El Tremendo" (Pelusa Barrera, de General La Madrid); 7o) Maximiliano Serrano (Olavarría), sobre "La Cacha" (Alfredo Grandi, de Estrugamou) y 8o) Beto Alvarez (Olavarría), sobre "La Lambada" (Roberto Andraca, de Tapalqué).
Sin dudas, más allá de lo que fue ocurriendo en el escenario "Horacio Guarany" con la presencia de excelentes artistas olavarrienses (la comparsa Daii Yará puso un toque diferente entre tanto folklore), los cierres de cada noche eran lo más esperado porque estuvieron sucesivamente Los Carabajal, Los Tekis, Orlando Vera Cruz, los cordobeses de Ceibo (fueron la Consagración del festival estos músicos oriundos de Cosquín, en tanto que los pampeanos Los Caldenes fueron la Revelación), Nacho y Daniel, Leonardo Miranda, Leandro Lovato, Carlos Ramón Fernández y el gran cierre con el padrino del festival, el Chaqueño Palavecino. Y el humor de un cordobés que hace reír en cada palabra, como Cacho Buenaventura.
La gente fue ingresando al Parque Olavarría cada noche y las peñas de folklore pusieron lo suyo para ir tomando el gustito del festival, y al cabo de cuatro jornadas el jurado determinó que Martín Barraza (Olavarría) fue la Revelación, Perla Galarza (Trelew) la Consagración y hubo una mención especial para Martín Bravo (Quilmes).
Las más bellas. También se eligieron la Reina, princesas y otras tres distinciones. Las que se llevaron todas las miradas y aplausos fueron: Reina del Festival 2014, Mayra Alexandra Erro (24 años, de Saladillo); Primera Princesa: Melanie Schwindt (16 años, Colonia Hinojo); Segunda Princesa: María Belén Terazzolo (18 años, de Carlos Casares); Miss Simpatía: Rocío Martín (17 años, de Olavarría); Miss Elegancia: María Sol Vecci Bersani (16 años, de Olavarría); Mejor Compañera: Carla Lazzarón (17 años, de Villa Alfredo Fortabat).