Integrantes de la Fundación Mundo Marino ayudaron a liberar a una ballena de un varamiento y de un trasmallo enredado en su aleta caudal. El operativo, del que participaron seis profesionales, se llevó adelante a pesar de la lluvia, fuertes vientos y bajas temperaturas.

Una vez desencajada del fondo, y a pesar de sus músculos acalambrados, el animal reaccionó y comenzó a mover sus aletas pectorales de manera ágil y a pegar coletazos. Ese fue el momento en el que el equipo de la Fundación decidió alejarse de él para que pudiera desplazarse a su voluntad sin poner en riesgo a los rescatistas. A partir de ahí, ya de noche y sin visibilidad, comenzó una vigilia mientras se esperaba que, ya liberada, la ballena pudiera encontrar por sus propios medios el camino a mar abierto.

"La causa de varamiento es difícil de determinar. Pueden varar por acercarse a la costa en búsqueda de alimento o verse sorprendidos por la bajamar. Pero lo más común es que el varamiento tenga una causa patológica. En este caso, es importante documentar la interacción con redes de pesca que suelen ser trampas mortales una vez que son abandonadas en el mar", explicó Sergio Rodríguez Heredia, biólogo y responsable de Centro de Rescate y Rehabilitación de la Fundación Mundo Marino.