El gobierno de Javier Milei vive una salida permanente de dólares de los bancos  . De los 15.225 millones de dólares que ingresaron por el blanqueo de capitales, más de 5378 millones ya abandonaron el sistema financiero. La cifra equivale al 35% del total y refleja el desarme acelerado de depósitos que se profundizó durante los primeros días de abril.

En solo cuatro jornadas hábiles del mes en curso, salieron 141 millones adicionales, mientras el Banco Central intenta contener una nueva corrida cambiaria. Según datos oficiales, el impacto del ajuste fiscal y la indefinición respecto al acuerdo con el FMI intensificó la salida de capitales.

La disminución de los depósitos en dólares no solo afecta la capacidad prestable de los bancos, sino también las reservas internacionales del país. 

 Una disminución de estos depósitos refleja una reducción de esa confianza, generando una situación compleja para la política económica. La falta de confianza es un virus que se propaga rápidamente en la economía.