Andrónico Rodríguez critica “pactos oscuros” y llama a una unidad basada en las organizaciones sociales
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, reafirmó este jueves su postura frente a la coyuntura política del país, insistiendo en la necesidad de construir una unidad verdadera y transparente, basada en las organizaciones sociales y no en pactos políticos realizados sin respaldo de las bases.
“Reafirmamos nuestro compromiso con una unidad construida de cara al pueblo y no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”, señaló Rodríguez en un mensaje público.
El legislador del trópico de Cochabamba hizo un diagnóstico crítico del momento actual que atraviesa el país, atribuyendo la crisis económica e institucional a “extralimitaciones, abuso de poder, casos de corrupción, campesinos encarcelados, acusaciones, divisiones en las organizaciones sociales y movilizaciones contradictorias”, factores que, dijo, han afectado gravemente la credibilidad política del oficialismo.
En ese contexto, Rodríguez sostuvo que se requiere un cambio radical y reiteró su compromiso con la consecuencia y coherencia política, en defensa del proceso de cambio.
El mensaje incluyó un llamado a la unidad del bloque nacional popular, con énfasis en el rol de las organizaciones sociales, que —según afirmó— deben ser el núcleo de cualquier construcción política auténtica, por encima de dirigencias que “han perdido conexión con las bases”.
Este pronunciamiento se produce en medio del reordenamiento interno del MAS-IPSP y tras la decisión del presidente Luis Arce de declinar su candidatura presidencial, lo que abre un nuevo escenario de definiciones dentro del bloque oficialista.