El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, afirmó la noche de este jueves que se ejecutará la orden de aprehensión emitida contra el expresidente Evo Morales, en el marco de un proceso por el delito de trata y tráfico de personas. Según el titular de esta cartera, la movilización convocada por Morales para la próxima semana “no tiene fines reivindicativos ni democráticos”, sino que busca frenar el desarrollo del calendario electoral.

“El señor Morales no quiere elecciones. Lo que busca es convulsionar el país para impedir que los bolivianos puedan elegir un nuevo gobierno de forma pacífica y democrática”, expresó Del Castillo, al señalar que existen normas y fallos vigentes que impiden una nueva postulación de Morales a la presidencia.

La autoridad mencionó que ya se aprobó una nueva Constitución Política del Estado que limita los mandatos presidenciales consecutivos, se celebró un referéndum vinculante que negó la reelección indefinida, y que tanto el Tribunal Constitucional Plurinacional como la Corte Interamericana de Derechos Humanos han ratificado que la reelección no es un derecho humano.

“El MAS ya tiene candidato. Evo Morales no puede serlo. Lo que ahora intenta es evitar que haya elecciones si él no puede participar. Pero la ley es clara y la orden de aprehensión será cumplida en su momento”, advirtió el ministro.

Del Castillo reiteró que el gobierno garantizará el desarrollo de las elecciones del 17 de agosto y rechazó cualquier intento de “desestabilización política por intereses personales o facciones internas del MAS”.