El Gobierno Nacional informó este jueves que la suspensión temporal de las exportaciones de aceite continuará debido al insuficiente abastecimiento de este producto en el mercado interno, especialmente en el departamento de La Paz. La decisión fue comunicada por el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, tras una reunión con la Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia (CANIOB).

“Estamos trabajando para garantizar el acceso al aceite a un precio justo para las familias bolivianas. No se trata de una medida irracional o política, sino de proteger la seguridad alimentaria de la población”, explicó el Ministro en conferencia de prensa.

Evaluación y acuerdos con la industria oleaginosa

En el encuentro con la CANIOB, se constató que, aunque las industrias han intensificado el despacho de aceite desde sus plantas en Santa Cruz y Cochabamba, el abastecimiento aún no cubre plenamente la demanda nacional. En particular, se destacó el desabastecimiento en la ciudad de La Paz.

El Ministro señaló que las industrias están realizando esfuerzos para distribuir tanto aceite envasado como a granel a precios regulados: Bs 11 por botella de 900 ml y Bs 10 por litro a granel. Además, se acordaron reuniones de evaluación permanentes y visitas a mercados y centros de distribución para monitorear el suministro.

Seguimiento a la producción y distribución

Desde el miércoles, equipos del Gobierno han realizado inspecciones en plantas refinadoras para verificar la producción y distribución del aceite comestible.