Indignación por posible caso de biocidio en Santa Cruz: siete perritos en un refugio fueron envenenados
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, denunció este martes un presunto caso de biocidio ocurrido en la ciudad de Santa Cruz, específicamente en la zona de la Pampa de la Isla, en la avenida Montecristo, entre el octavo y noveno anillo. Según la denuncia, siete perritos rescatados del abandono perdieron la vida en el refugio Esperanza, en lo que parece ser un envenenamiento intencional.
Las responsables del refugio encontraron a los animales sin vida en la mañana y alertaron a las autoridades sobre este hecho atroz. La Policía Boliviana ya inició las investigaciones para identificar y sancionar a los responsables de este acto de crueldad.
El caso ha generado indignación en la población y entre organizaciones defensoras de los derechos de los animales, que exigen justicia y una mayor protección para los refugios y los animales rescatados. “Debemos hacer justicia por quienes no pueden defenderse”, señaló el ministro Del Castillo, remarcando la necesidad de sancionar a los culpables.
La ley 700 contemplan sanciones por biocidio, un delito tipificado en el Código Penal, pero activistas han reclamado en varias oportunidades una mayor aplicación de la normativa y penas más severas para quienes atentan contra la vida de los animales.