Senadora Rek denuncia a BoA ante la OACI y exige auditoría por riesgo en la seguridad aérea
La senadora Centa Rek, de la alianza Creemos, presentó una denuncia ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), alertando sobre la situación de Boliviana de Aviación (BoA) y la falta de control sobre su operación. La legisladora solicitó que el organismo internacional realice una auditoría técnica independiente ante las reiteradas fallas y la ausencia de competencia en el mercado aéreo boliviano, lo que, según su denuncia, pone en grave riesgo la seguridad de los pasajeros.
“Exigimos que la OACI realice una auditoría independiente, sin la intervención del gobierno boliviano, para exponer las fallas estructurales en la administración de la aerolínea y su impacto en la seguridad de los pasajeros. BoA ha sido convertida en un monopolio de facto con el aval y protección del gobierno boliviano, vulnerando la Constitución y afectando la seguridad aérea”, señala Rek en la misiva enviada a Salvatore Sciacchitano, presidente del Consejo de la OACI.
La carta insta a la OACI a intervenir bajo el Programa Universal de Auditoría de la Vigilancia de la Seguridad Operacional (USOAP), poniendo especial atención en la supervisión de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y su capacidad para fiscalizar las operaciones de BoA. Además, se solicita que Bolivia cumpla con los estándares internacionales de seguridad aérea.
Preocupación por el deterioro del sector aéreo
Rek alertó que Bolivia podría perder certificaciones internacionales debido a la mala gestión de BoA y la falta de control por parte de entidades como la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol), entre otras, que dependen del mismo Ministerio de Obras Públicas.
“Cada vuelo en BoA es un riesgo, cada boleto comprado es una lotería y cada pasajero es víctima de un sistema manipulado en favor de la incompetencia y el abuso de poder”, enfatizó la senadora.
Asimismo, denunció que la estrategia del gobierno del MAS ha sido eliminar la competencia para mantener a BoA como única opción en el mercado aéreo nacional. Recordó que AeroSur y Amaszonas fueron presionadas hasta su salida del país mediante regulaciones impositivas y trámites burocráticos excesivos.
“Desde la quiebra de AeroSur y la asfixia económica y regulatoria sobre Amaszonas, la intención del Estado ha sido clara: impedir que exista competencia para BoA, incluso si esto significa ofrecer un servicio deficiente, inseguro y con costos elevados para los ciudadanos”, denunció Rek.
Actualmente, BoA controla más del 82% del mercado aéreo nacional, reflejando lo que la senadora considera una ausencia de competencia real y una situación que podría derivar en un incidente de proporciones si no se toman medidas inmediatas.