La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Nancy Gutiérrez, cuestionó este viernes la falta de avances legislativos en la aprobación de la Ley de Debates Obligatorios y la Ley de Paridad y Género, normas consideradas fundamentales para el desarrollo democrático del proceso electoral.

Gutiérrez expresó su preocupación ante la actitud asumida por la Asamblea Legislativa Plurinacional, a la que atribuyó un “cálculo político” que estaría demorando el tratamiento de estas propuestas. Según la autoridad electoral, la ausencia de una ley que garantice el debate público impide que la ciudadanía escuche de manera igualitaria las propuestas de todos los candidatos y que se genere un espacio democrático de discusión abierta.

“Lo que estamos viendo es que se bloquea el tratamiento de estas normas por intereses políticos, y con ello se impide que los postulantes expongan sus ideas ante la población de forma transparente y equitativa”, señaló.

Además, Gutiérrez observó que algunos medios de comunicación e instituciones están invitando únicamente a ciertos candidatos, excluyendo a otros, lo que va en contra del principio de pluralismo. En ese sentido, hizo un llamado a garantizar espacios amplios e inclusivos donde todas las candidaturas puedan participar sin discriminación ni favoritismo.

Desde el TSE se reiteró la importancia de contar con herramientas normativas que garanticen un proceso electoral más justo, plural y con igualdad de condiciones para todos los postulantes.