Canciones europeas en la noche de Olavarría
@Nachocardone
Su presencia no pasa desapercibida en el café céntrico. En unos cuantos minutos ella y su guitarra serán el centro absoluto de atención, pero apenas entra junto a su novio olavarriense, la holandesa Dana Leeuwenburgh se lleva las miradas y los saludos de aquellos que esperan por su show. Alta, rubia y de ojos celestes, Dana Lewu -tal su nombre artístico- llegó acompañando a Marcos Di Giano con quien vive en Zurich desde el año pasado, pero no dejó pasar la oportunidad de mostrar sus canciones y la dulzura de su voz.
Nacida y criada en Winterswijk, una ciudad con una población de alrededor de 28.000 personas al este de los Países Bajos, muy cerca de la frontera con Alemania, Dana pudo sentir en los pocos días que estuvo en Olavarría una familiaridad similar a su ciudad natal. "Me encontré en la ciudad con mucha gente que conocí a través de Marco y cada vez que iba al centro me la pasaba saludando, es una ciudad chica. Eso es lo que sucede en mi pueblo, todo el mundo se saluda. Me siento más conectada con estas cosas que con las grandes ciudades".
Si bien fue un viaje relámpago de 10 días, en el que no conoció mucho de la Argentina, sí pudo percibir esa característica que tiene la gente nacida en estas latitudes. "Son muy cálidos y realmente me sentí muy bienvenida, me hablan, se interesan por mi cultura. Realmente me gustó mucho tocar aquí, en el lugar de nacimiento de Marco".
Su camino por la música se inició hace muchos años y muchos kilómetros. Cuando tenía 10 años, un amigo de su hermana las visitó en su casa y tocó una de sus canciones favoritas en la guitarra. "Ese momento fue tan inspirador para ella que me puse como meta aprender esa canción" narra. Así comenzó con unos pocos acordes y entendió que con apenas tres cuerdas podía hacer una canción. Así nació su primer composición "I just love you" (Sólo te amo). "Yo no sabía lo que era el amor, pero igual lo cantaba, a fin de cuentas, todo es sobre el amor. Así, con mi primera canción, sentí que podía explorar el mundo de la música" afirma con una gran y brillante sonrisa.
Sin embargo, el momento de subirse al escenario y comenzar a compartir sus canciones, tal como sucedió el jueves en Café Racer, llegaría unos años después. "Recién a los 19 comencé a sentirme cómoda como para afrontar al público. Fue en la Herman Brood Academie donde aprendí cómo presentarme ante la gente. Para ser honesta, cada presentación depende de mi estado de ánimo, no siempre las vibraciones son las mismas y eso puede cambiar tu actitud ante la gente. En Olavarría es diferente, es una audiencia con otro idioma, pero a la vez es algo nuevo, así que me gusta".
En ese show íntimo la joven holandesa pudo demostrar su particular estilo, que asegura, no reconoce en la obra de otros artistas. "No tengo un artista que claramente me influya, tengo algunos favoritos, pero la inspiración de mi música no viene de ellos. En general, mi música surge al poner mis manos en la guitarra y dejarme fluir" afirma Dana, quien asegura que la música es algo que viene desde adentro que necesita salir. Por supuesto, no siempre las musas están dispuestas a entregar nuevas canciones. "Hay momentos donde todo fluye y otros donde decís, ¿dónde está la inspiración? Pero con los años aprendí que siempre hay que tener confianza, siempre vienen las canciones, no hay que forzarse a escribir, hay que esperar el próximo flujo" cuenta la artista, que planea grabar un disco próximamente.
¿Sobre su estilo? "Es difícil de definir -asegura Dana- creo que lo podría situar en un pop alternativo, algo de cantautor, es la mejor forma de describirlo. Creo que la gente solamente deberían escuchar. Si le decís que alguien canta jazz o pop, tal vez la gente decide ir o no antes de escucharlo. Creo que hay que mantener el misterio".
Quienes quieran develar ese misterio y conocer más de sus creaciones podrán encontrar sus canciones en Soundcloud o en su página web (dana-lewu.com).