Celíacos Laprida ya funciona como grupo y razón social
Las reuniones son mensuales los primeros sábados de cada mes y cualquier persona celíaca o familiar de celíaco podrá sumarse a participar. La Nutricionista Juliana Labat, Virginia López, Daniela Dimilo y Valeria Martínez adelantaron que en fecha a confirmar (marzo o abril) tienen proyectada ofrecer una charla abierta a la comunidad con el fin de concientizar e informar a la población.
Hace cuatro meses aproximadamente que ya vienen trabajando en tareas de difundir a través de charlas, entregando folletería y con actividades en escuelas, colegios y entidades y en el aniversario de Laprida con un stand aportando información al respecto. Puntualmente en el Día del Niño contaron que comenzaron puntualmente con la actividad del grupo, ofreciendo una merienda apta para Celíacos.
A pocos meses de sus primeros pasos agradecen a las instituciones que les han abierto las puertas para poder difundir y se encuentran dispuestos a escuchar otras propuestas y motivar actividades.
La función social no sólo se centra en avanzar en Laprida, sino que han realizado los contactos con la Asociación Celíaca Argentina a través de una conferencia virtual donde participó gente de Brasil, Chile, México y Colombia.
Cuentan además con bibliografía sobre la enfermedad que reciben de CE DI CE que difunde información en forma actualizada y gratuita.
La necesidad del grupo es difundir e insertarse en la comunidad, panaderías y cumpleaños, a partir que en nuestra comunidad abundan los alimentos con la línea de trigo.
Sin tomar ninguna postura política, han visto con buenos ojos y definieron como "super interesante" el proyecto que fuera presentado por la concejal Juliana Arce a través de la Banca del Ciudadano. "Vamos a apoyar este tipo de proyectos porque van de la mano con nuestro objetivo principal", remarcaron
Uno de los lineamientos del proyecto de la concejal Arce, - que deberá ser tratado en el Concejo Deliberante- , tenía que ver con los sectores y góndolas señalizadas en supermercados con alimentos para Celíacos.
Virginia López al respecto señaló que esto se encuentra en el marco de una Ley Nacional que en algunos lugares se implementa y en otros no y que establece que en todos los supermercados debe haber una parte de la góndola con productos para Celíacos.
Si bien se han realizado encuestas, no han sido revelados desde el área de salud cifras oficiales de personas celíacas en Laprida, aunque desde el grupo se tiene conocimiento por contacto con familiares que en nuestra ciudad unas 30 personas sufren la celiquía.
Si bien la mirada se posa en llegar y sumar más gente, en Facebok ya se pueden contactar por privado por consultas o actividades con Celíacos Laprida.