Comprobado, se puede hacer una buena película con Adam Sandler
Una recomendable comedia de aventuras para finalizar esta primera semana de vacaciones, donde los chicos se divertirán con la acción y los efectos y los más grandes nos reiremos de nuestros consumos culturales de nuestra tierna infancia ochentosa.

@sebaslindner
Especial para El Popular
Sí, ya lo sabemos, Adam Sandler es un pesado. Todas sus películas son iguales y evidentemente uno debe tener algún problemita psicológico no resuelto para reírse con sus comedias. Pero extrañamente, esta vez, la película funciona, y hasta me arriesgo a recomendar que vayan a verla. Por supuesto, entendiendo que pertenece al género que yo conozco como: "Película de aventuras, un poco tonta, para pasar el rato, a la que no hay que pedirle demasiado".
"Píxeles" es una película que por suerte fue dirigida por Chris Columbus ("Mi pobre Angelito", "Gremlins", "Goonies" y un par del mago Harry Potter). Y digo por suerte, porque fue bastante hábil para que la película no se convierta en la típica de Adam Sandler: Un chiste más pavo que otro y no mucho más que eso. Basada en el cortometraje homónimo de Patrick Jean del año 2010, los guionistas Tim Herlihy (Happy Gilmore) y Timothy Dowling (Role Models) se las arreglaron para hacer un film muy nostálgico pero divertido, especialmente recomendable para los que hayan vivido sus infancias en la década de los 80, entre arcades de salones de juego, flipers y series enlatadas norteamericanas.
La historia es la del clásico perdedor cuarentón que tanto le gusta interpretar a Sandler, esta vez llamado Sam Brenner. En su infancia había logrado ser un eximio jugador de fichines, más que nada porque entendía que los movimientos de los juegos eran pura matemática pero ahora se dedica a instalar equipos de audio y TV. Su vida cambiará cuando lo llame su amigo de la infancia que ahora es el presidente de Estados Unidos (Kevin James). Extraterrestres invaden la tierra en la forma de antiguos videojuegos pixelados y para combatirlos se necesitarán sus habilidades, junto a las de su antiguo némesis gamer: Eddie (Peter Dinklage – Tyrion Lannister en "Game of Thrones"), su amigo Ludlow (Josh Gad) y la chica linda en cuestión interpretada por Michelle Monaghan.
Repleta de referencias a la década de los 80 que nadie parece querer olvidar, veremos a los personajes de "La isla de la Fantasía" volver a las pantallas de TV, a la primer Madonna, escucharemos música de Queen y de Hall & Oates y claro, volverán los clásicos jueguitos de Atari y Nintendo: Galaga, Donkey Kong, Pac-Man, Centipede, Tetris, Space Invaders y muchos más. Todo con un despliegue de efectos muy bien logrado, mucha imaginación y algunos chistes divertidos.
Consejo más que útil: Si usted piensa ir solo, sin acompañar a ningún sobrino, hijo o niño que quiera ocupar tiempo de sus vacaciones de invierno, entonces vaya a ver la versión en su idioma original (subtitulada). El doblaje deja mucho que desear y se ve que hicieron uno sólo para todos los hispano parlantes del planeta, incorporando modismos de diferentes países en un pastiche que se vuelve algo insoportable. Peliculómetro: 71%