Se trata de una réplica de la imagen original que se reveló en San Nicolás, con rosario y corona que estuvieron a los pies de la santa Madre en San Nicolás, "para que sea un signo de bendición, de paz y consuelo para los feligreses de nuestra ciudad. Ahora Ella se quedará para siempre con nosotros", había confiado a este Diario el cura párroco, padre Andrés Pérez.

"María es el signo de Dios y hoy es signo para nuestra comunidad de San Vicente. Que podamos ver a Jesús a nuestro lado, en el prójimo y especialmente en nuestra periferia y salir a su encuentro. Una comunidad profundamente mariana es una comunidad comprometida en la fe y socialmente y especialmente con los más necesitados", reflexionó el sacerdote.

Durante los días previos, se habilitó una urna para que los fieles pudieran depositar allí sus intenciones, agradecimientos y pedidos, y también para que dejaran flores como signo de amor, alegría y de esperanza, de cara a la misa de coronación de esta tarde.

Desde la parroquia se explicó que se eligió esta fecha porque el 25 de mayo de 2009 fue la fecha que se coronó a la Virgen del Rosario en San Nicolás.

La imagen había sido bendecida en Roma en 1884 por el papa León XIII, mientras el rosario que porta recibió la bendición de Juan Pablo II y a pedido del obispo Cardelli, Benedicto XVI hizo lo propio con las cruces que forman parte de las coronas que portan la Virgen y el Niño.

El 25 de mayo de 2009 el obispo de San Nicolás, Héctor Cardelli, coronó la imagen original de María del Rosario de San Nicolás, en una ceremonia a la que asistió una multitud de devotos de la Virgen, que desde hace 25 años se venera en esta ciudad bonaerense. El prelado colocó la corona de plata y oro confeccionada por el orfebre Juan Carlos Pallarols con donaciones de los fieles.