"En los últimos años hemos hecho muchísimo"
Es que más allá de la práctica de tiro (en sus distintas modalidades), también se ofrece arquería y tejo, disciplinas que tienen su espacio y su presencia dentro de la comisión directiva. Hoy, mientras que desarrollan distintas actividades deportivas, el foco está puesto en las instalaciones porque tuvieron un importante avance en los últimos años.
En la actualidad el Tiro Federal de Olavarría cuenta con 150 socios empadronados, de los cuales alrededor de 70 están en actividad. El pasado sábado, entonces, fue el turno de un evento que sirvió para festejar: "Fue un torneo aniversario, quisimos entregar premios conmemorativos. No fue una competencia con puntaje para Federación", destacaron.
Además, en el inicio, Fabián Petrone destacó que "es muy bueno el presente, a pesar de todo lo que ocurre en la Argentina. Hemos crecido muchísimo, ya que el Tiro Federal sufrió muchos vaivenes; y estuvo cerrado unos años porque no cumplía con las medidas de seguridad".
"Se trabajó muchísimo en ese momento para que Renar autorizara las medidas de seguridad, sobre todo en el polígono de arma larga. Y se puso en marcha nuevamente, aunque las instalaciones tienen muchos años y por eso hubo que modernizar el espacio", destacó el presidente del Tiro Federal local.
De esta forma, explicaron que "en los últimos tres o cuatro años hemos hecho muchísimo; y lo que nos marca a nosotros es que la gente cuando entra nos dice ‘entré y es otro lugar’ ". Por eso, Petrone valora las mejoras: "Estamos muy orgullosos de eso".
Mientras que Juan Ojeda, quien se sumó recientemente a la Comisión Directiva y es el actual tesorero, comentó que "la evolución en el último tiempo fue muy grande, ya que antes las instalaciones no estaban en estas condiciones; tanto en la parte de infraestructura, como en los elementos que uno necesita para tirar".
Y agregó: "Todo eso se fue modificando con mucho esfuerzo, ya que el Tiro Federal no recibe ningún tipo de subsidios; se sostiene con la cuota societaria y con el aporte de la gente que viene a tirar", que cuando concurre al Tiro Federal disfruta de distintos espacios: "Tenemos un salón muy lindo para 100 personas, totalmente en regla. Ahí es donde apuntamos: tener todo en condiciones". En ese caso, para Petrone "no hay ningún misterio, acá se necesita honestidad y orden".
"Cuando digo honestidad, me refiero a que nadie se lleva un centavo. Esa es la regla N° 1 para nosotros; ninguno de nosotros cobra y entonces los que se llevan algo terminan mal", dejó en claro el presidente, quien también sostuvo: "Controlamos y tenemos transparencia en lo que entra y lo que sale; y la inversión de lo que entra está a la vista".
Lógicamente por el Tiro local pasaron muchas personas, y Fabián Petrone sabe que "hay personajes que son dignas de nombrar. Entre ellos, el doctor de Amadeo Grimaldi: yo cada vez que ingreso al Tiro Federal veo su foto y para mí es un ejemplo. Fue intendente, médico, director del Hospital, director del Círculo Médico, presidente del Tiro, diputado provincial y campeón internacional de tiro", remarcó.
Y Petrone continuó: "Tiene unos laureles increíbles, pero a su muerte pidió ser velado con la bandera del Tiro Federal arriba del cajón. Eso te pinta de cuerpo entero el amor por una institución; yo soy nacido en La Plata, hace más de 20 años que estoy en la ciudad, y entonces uno le toma mucho cariño a una institución deportiva".
Ante esta reflexión, Fabián Petrone analizó que "dentro de una entidad tiene tanto valor el deportista destacado como el que viene y dice ‘dame una escoba que barro un poco y acomodo las sillas’. Eso es cariño, y en eso se basa esta Comisión Directiva", señaló el presidente.
La visión del tiro
A lo largo de la historia, y puntualmente en el presente, la disciplina en muchos casos se mira de costado. Eso lo saben los integrantes de la Comisión Directiva: "El tiro no está bien visto socialmente en el país, es una realidad. Pasa en todos los tiros federales, y es algo que lleva años. A las armas se las vincula con la violencia", aunque Petrone remarcó que "es el primer deporte olímpico argentino".
En su relato, Fabián Petrone explicó de qué se trata dicho deporte: "El tiro requiere de mucha concentración, de mucho estado físico y de una buena dieta. Por eso es importante en los chicos, y claramente no es un deporte violento... el que lo dice es porque no conoce, y entonces nosotros siempre invitamos a todo el mundo para que venga; las puertas están abiertas para que vean cuáles son las medidas de seguridad y cómo se trabaja".
Por otro lado, Petrone profundizó sobre esos prejuicios. "Yo, como instructor de tiro, en ningún momento digo ‘cómprese un arma para defenderse o para tener en la casa’. Al contrario, yo trato de desalentar eso. Es más, no se enseña el tiro defensivo, sí se explica el tiro deportivo. Se trata de posturas distintas, respiraciones distintas y empuñes distintos. Es como el marcador de punta y el centrodelantero; no se entrena de la misma manera".
En tanto que Luis Ojeda también se refirió al tema: "En el tiro se aprende a respirar, a pararse y a protegerse tanto la vista como los oídos". Y Petrone sostuvo que "se exige, por reglamento interno, el silencio en la pedana. Y entonces hace poco tiempo inauguramos una sala de reuniones sociales para tiradores, con el objetivo de que cada uno que concurre tenga el espacio para sentarse a charlar".
"Le pusimos el nombre de Fausto Tin, quien es el actual vicepresidente y que ya lleva más de 50 años como tirador. Yo siempre digo que los reconocimientos deben ser en vida", relató Fabián Petrone sobre las distintas actividades que mejoras que llevan a cabo.